La F¨®rmula 1 invita a so?ar
Pedro Mart¨ªnez de la Rosa comentaba la pasada semana en AS que ¡°el automovilismo espa?ol vive una segunda ¨¦poca dorada en la F¨®rmula 1¡å. As¨ª, de sopet¨®n, la afirmaci¨®n puede parecer exagerada, pero una vez contextualizada no le falta tanta raz¨®n. La primera nos transporta a los dos t¨ªtulos de Fernando Alonso en 2005 y 2006, y a su lucha por el tercero en los siete a?os posteriores. Obvio. Aquella cosecha es dif¨ªcil de igualar, pero tambi¨¦n hay motivos para ilusionarse. De entrada, la parrilla de F1 consolida la presencia de dos espa?oles, Carlos Sainz y Alonso, y suma a un tercero de reserva, ?lex Palou. Eso ya es mucho para un pa¨ªs que hist¨®ricamente ha pintado poco en el Gran Circo.
Uno de esos espa?oles titulares, Carlos, pilota un Ferrari, lo que le coloca obligatoriamente con las m¨¢ximas aspiraciones en el punto de partida. El otro, Fernando, es una leyenda. A sus 41 a?os, y a pesar de que lleva tiempo lejos de los mejores, siempre genera expectaci¨®n y esperanza, haga lo que haga. Este curso, adem¨¢s, tiene una buena excusa para reenganchar al personal: lucir¨¢ los nuevos colores de Aston Martin. Este martes se subi¨® al coche de 2022 en Jerez para una prueba de neum¨¢ticos y el lunes 13 participar¨¢ en la presentaci¨®n del equipo de 2023. Todos los movimientos de Alonso generan inter¨¦s. La F¨®rmula 1 se encuentra este mes en la fase de la ilusi¨®n.
Hasta la fecha, la F1 ha presentado a cuatro equipos, aunque s¨®lo hemos visto un monoplaza de verdad, el Alfa Romeo, el resto son decoraciones, parte de un teatrillo. Y se pueden sacar pocas conclusiones. Lo normal es que el campe¨®n, Max Verstappen, siga como favorito. Que Ferrari, que adelant¨® trabajo el a?o pasado, sea mejor opositor. Y que Mercedes, que acab¨® con brillo el 2022, retorne a la puja. Pero son s¨®lo c¨¢balas. Los test de Bahrein, del 23 al 25 de febrero, dir¨¢n m¨¢s cosas. Y sobre todo el arranque del Mundial, el 5 de marzo. Hasta entonces, es tiempo para so?ar.