La doble reconquista
La temporada de MotoGP se cerr¨® oficialmente el martes con los test de Valencia, que de alguna forma tambi¨¦n pueden considerarse la primera cita del pr¨®ximo curso, porque los pilotos que cambian de montura, y en 2023 son unos cuantos, pudieron catar sus nuevas motos. A excepci¨®n de alguna prueba de car¨¢cter privado, como la protagonizada este jueves por Marc M¨¢rquez en el a?ejo Jarama, los integrantes de la categor¨ªa reina ya est¨¢n de vacaciones. Pero eso no significa que las motos hayan puesto el cierre. Ni mucho menos. Este fin de semana, en Indonesia, el deporte espa?ol puede a?adir otro t¨ªtulo mundial a su variada colecci¨®n. ?lvaro Bautista, que ya sabore¨® esas sensaciones en 2006 como campe¨®n de 125cc, puede coronarse ahora en Superbike, las derivadas de serie, un campeonato que lidera con una holgada ventaja de 82 puntos sobre el turco Toprak Razgatlioglu.
Bautista tendr¨¢ tres oportunidades en Mandalika, la primera ya el s¨¢bado. Y si ninguna de ellas fuera todav¨ªa suficiente, a¨²n le quedar¨¢ la ¨²ltima cita en Phillip Island, el siguiente fin de semana, tambi¨¦n con tres carreras. El panorama tiene buena pinta. S¨®lo un espa?ol se ha adjudicado antes el Mundial de esta disciplina: Carlos Checa, en 2011. La fecha tambi¨¦n coincide con el ¨²ltimo t¨ªtulo de Ducati, por lo que todo apunta a un a?o hist¨®rico de la casa de Borgo Panigale, que el pasado domingo recuper¨® el reinado de MotoGP con Pecco Bagnaia, 15 a?os despu¨¦s de la corona de Casey Stoner. Y ahora puede hacer lo propio en SBK, en este caso con 11 a?os de margen. ¡°Este curso tenemos la mejor moto en MotoGP y Superbike¡±, dijo hace unos d¨ªas en AS el CEO de la f¨¢brica, Claudio Domenicali. Y va a llevar raz¨®n. La reconquista de Ducati vale doble en 2022. S¨®lo falta la puntilla.