La diferencia entre ¡°s¨®lo¡± y ¡°m¨¢s¡±
Resulta que soy tradicional. Incluso un poco conservador. Ser¨¢ el peso de los a?os y, como se dice en mi pa¨ªs, ¡°el plomo en el cerebro¡± (algo bueno, quiero precisar). Por eso nunca he dejado de poner una tilde en la primera ¡°¨®¡± de ¡°s¨®lo¡± cuando el significado del adverbio es ¡°solamente¡±. Por eso sigo pensando que un partido de f¨²tbol es s¨®lo un partido de f¨²tbol y que no hay que darle m¨¢s importancia de la que tiene un juego con 22 jugadores. En Barcelona pasan de la ortograf¨ªa de ¡°s¨®lo¡± y pasan del f¨²tbol. Hoy el ¨²nico adverbio que les interesa es el ¡°m¨¦s¡± (m¨¢s en castellano). Son m¨¢s que un club y el encuentro que empieza a las 21:00 horas es m¨¢s que el encuentro entre el primero y el segundo de la clasificaci¨®n de la Liga.
Todos hemos escuchado a Joan Laporta. Es m¨¢s que un presidente, es el defensor del orgullo de su club frente a los que, seg¨²n ¨¦l, ¡°quieren a corto plazo desestabilizar y a medio plazo controlar el Bar?a¡±. Pretende que, esta noche, Xavi y sus jugadores batan al Madrid para, de cierto modo, vengarse de los que hacen una campa?a contra el club cul¨¦. ?Vaya papel¨®n para los Busquets, Lewandowski, Gavi y compa?¨ªa! ?Vaya presi¨®n a?adida! Cuando a los Ancelotti, Modric, Vinicius, Benzema y compa?¨ªa s¨®lo les pedimos que jueguen al f¨²tbol y que intenten ganar para recortar tres puntos. Esta es la diferencia entre ¡°s¨®lo¡± y ¡°m¨¢s¡±.