La d¨¦cima medalla del baloncesto
Las Selecciones de baloncesto firmaron el a?o pasado un verano redondo, con nueve medallas sobre nueve posibles, cuatro de oro y cinco de plata, un dato que tambi¨¦n nos indica que jugaron las nueve finales en liza. Fue un resultado m¨¢gico, que confirm¨® el enorme trabajo que se hace con las canteras tanto en los clubes como en la Federaci¨®n, y que encontr¨® el colof¨®n en el extraordinario Eurobasket absoluto masculino. La cosecha fue perfecta, pero tambi¨¦n incompleta. Explico la contradicci¨®n: fue perfecta, porque no se pod¨ªan jugar m¨¢s finales que nueve, pero incompleta, porque el d¨¦cimo campeonato que se celebr¨® en 2022 no tuvo representaci¨®n espa?ola, el Mundial absoluto femenino. El resbal¨®n en el Eurobasket de Valencia 2021, donde la Selecci¨®n acab¨® s¨¦ptima, tuvo tambi¨¦n graves consecuencias para el a?o siguiente, porque se qued¨® fuera del Mundobasket. Esa era una de las losas que arrastraba el equipo de Miguel M¨¦ndez cuando viaj¨® al reciente Europeo. La Selecci¨®n se ha quitado ese peso de encima con la plata del domingo, que supo amarga en los primeros instantes porque lleg¨® acompa?ada de una derrota, despu¨¦s de haber dominado la final ante B¨¦lgica durante 36 minutos, pero que tiene un m¨¦rito colosal cuando miramos hacia atr¨¢s y recordamos de d¨®nde venimos.
Espa?a ha pasado de la cat¨¢strofe de 2021 a volver a pelear por el oro continental, su lugar natural. El equipo ha regresado al podio cuatro a?os despu¨¦s, se ha liberado del lastre¡ y, de paso, ha demostrado cu¨¢l era su sitio si en el curso pasado hubiera disputado el torneo correspondiente. De una manera simb¨®lica podemos apuntar que la Selecci¨®n femenina ha completado en 2023 la fiesta de 2022. Es la d¨¦cima medalla, la d¨¦cima final de los equipos FEB. Una manera de cerrar el ciclo o de abrir otro igual de lustroso. Las ech¨¢bamos de menos, pero ya est¨¢n otra vez aqu¨ª.