La coronaci¨®n de Hugo
Mart¨ªn L¨®pez Zubero, Nina Zhivanevskaya, Mireia Belmonte y¡ Hugo Gonz¨¢lez. El mallorqu¨ªn se uni¨® este viernes al selecto ramillete de nadadores espa?oles que se han colgado el oro en unos Mundiales, tras conquistar los 200 metros espalda de Doha. El pasado martes, con su plata en los 100, ya se hab¨ªa estrenado en el grupo de medallistas, que no es mucho m¨¢s amplio: sumen a Melani Costa, Rafa Mu?oz, Aschin Wildeboer y Jessica Vall. El t¨ªtulo mundial le eleva a otra dimensi¨®n. Es un oro que catapulta por fin a un talentoso nadador, que brot¨® en Espa?a y creci¨® en Estados Unidos, que no siempre hab¨ªa exprimido lo mejor de s¨ª. Desde bien joven carg¨® con la etiqueta de sucesor de Mireia, una tremenda responsabilidad. Ha tenido destellos puntuales, como sus tres medallas de tres colores en los Europeos de Budapest 2021, o su presencia en finales ol¨ªmpicas, o actuaciones americanas como su victoria sobre Leo Marchand. Pero le faltaba un ¨¦xito as¨ª, un pu?etazo en el agua, para reivindicarse como Hugo Gonz¨¢lez de Oliveira, no el sucesor de nadie.
El oro de Hugo es, adem¨¢s, el colof¨®n de una gran actuaci¨®n espa?ola en los Mundiales Acu¨¢ticos, donde, por primera vez en la historia, se han logrado medallas en las cinco disciplinas: nataci¨®n, aguas abiertas, sincronizada, waterpolo y saltos. Dos de ellas, la plata de Mar¨ªa de Vald¨¦s y el bronce de Adri¨¢n Abad¨ªa y Nicol¨¢s Garc¨ªa Boissier, en territorios menos explorados. De momento van nueve metales, pero pueden caer m¨¢s. Alguien puede objetar que las at¨ªpicas fechas y las ausencias han retocado algunos podios. Quiz¨¢. Pero la cosecha, con plazas ol¨ªmpicas en liza, tambi¨¦n supone un impulso hacia los Juegos de Par¨ªs. Y la confirmaci¨®n de que la nataci¨®n espa?ola, tras los ahogos de los ¨²ltimos a?os, es m¨¢s que la Mireiadependencia, la sincrodependencia y la waterpolodependencia¡ Dicho con todo respeto y admiraci¨®n.