La cl芍sica magia de la Copa
Gran Canaria acoge la Copa del Rey. La fiesta del baloncesto. Posiblemente, el torneo m芍s atractivo de Europa. Una inspiraci車n que ha alcanzado incluso a la NBA, aunque all赤 con una versi車n menos lograda. La Copa se ha ganado la fama de la competici車n m芍s abierta, por aquello de que el perdedor se vuelve a casa. No hay segundas oportunidades, pero con tres victorias eres campe車n. Hay ejemplos que sostienen esta etiqueta, como el 谷xito del Unicaja hace dos a?os. Pero los datos rotundos nos devuelven a la realidad del basket espa?ol: el Bar?a y el Real Madrid son los acaparadores del palmar谷s. Si tomamos como referencia los 迆ltimos quince a?os, cada uno ha levantado siete trofeos, y solo los malague?os se han colado en su pulso. Es m芍s: diez finales fueron Cl芍sicos. Si vamos a n迆meros totales: los blancos son los reyes coperos, con 29 coronas, y los azulgranas persiguen con 27.
El Madrid y el Barcelona llegan este a?o m芍s renqueantes, sobre todo por su trayectoria en la Euroliga. En la Liga muestran dos caras distintas. Los de Chus Mateo han remontado hasta alzarse al liderato en solitario, mientras que los de Joan Pe?arroya se han clasificado ag車nicamente en la octava plaza, aunque vienen de batir al Valencia en La Fonteta, donde nadie hab赤a vencido este curso. Aqu赤 todos parten de cero.
El Cl芍sico proyecta para la tradicional final del domingo, pero hay dos aspirantes que se sienten con fuerzas de discutir el pron車stico: el Unicaja M芍laga y el Valencia Basket. Incluso el Gran Canaria, aunque el anfitri車n no campeona desde el Baskonia en 2002, hace 23 a?os. Por cierto, los vascos no se han clasificado. Es la cuarta vez en seis ediciones, lo que ofrece tambi谷n una idea de la calidad de la competici車n en la ACB. Aunque la mayor赤a de las veces ocurra lo mismo, siempre arrancamos con la sensaci車n de que puede ocurrir de todo. Esa es la cl芍sica magia de la Copa.