Kipchoge reparte felicidad
Eliud Kipchoge fue uno de los tres galardonados que tomaron la palabra en la emotiva ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2023, un honor que, por protocolo, no tienen todos los distinguidos, lo que dio todav赤a mayor empaque a la presencia del atleta keniano y a la fuerza del deporte como motor para construir una sociedad mejor. Cuando Kipchoge fue elegido por el jurado todav赤a ostentaba el r谷cord del Mundo de marat車n, ahora en poder de Kelvin Kiptum, pero la perdida de su corona no es un dato relevante en esta ocasi車n, porque este acto no premia los resultados deportivos, al menos no lo hace de forma exclusiva, sino que proyecta otros valores con la solidaridad siempre al fondo.
Kipchoge es un ejemplo como deportista, sin duda, como se extrae de su bello discurso de apertura, en el que volvi車 a insistir sobre el lema que ha sido siempre su inspiraci車n, ※no hay l赤mites§, que perfectamente se puede trasladar a la vida cotidiana de cualquiera, sin necesidad de tener que pelear contra un cron車metro. El africano alienta con sus 谷xitos la superaci車n personal de cada individuo, pero tambi谷n es un referente para transformar nuestro entorno. ※Un mundo que corre es un mundo feliz, y un mundo feliz es un mundo en paz§, dijo Kipchoge, que al final de su intervenci車n repiti車 esa misma frase, pero sustituy車 la palabra &paz* por &uni車n*, dos t谷rminos que flotaron por el ambiente del Teatro Campoamor de Oviedo durante gran parte de la gala, incluso en el cierre del rey Felipe VI. El maratoniano record車 igualmente su peculiar f車rmula para celebrar cada victoria con sus compa?eros de entrenamiento: ※Plantamos un 芍rbol en Kaptagat§. Otro mensaje de vida. Eliud Kipchoge reparte felicidad. Y ya saben: un mundo feliz es un mundo en paz. Otra ense?anza del deporte.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todas las claves deportivas del d赤a.