Jugar como un grande para ser grande
Sugerente
La temporada se promete fant¨¢stica en el Girona. No solo por los resultados, que acompa?an y justifican su proyecto con un coliderato actual reivindicativo, sino por el f¨²tbol que predica. Desde que est¨¢ M¨ªchel, un entrenador que pertenece por derecho propio a la terna de ilustres innovadores de los banquillos, se ha autoimpuesto jugar como un equipo grande para ser grande. Importa m¨¢s el camino que la misma meta. A un proyecto regado con el potencial de la multipropiedad del Manchester City, se a?ade la filosof¨ªa desacomplejada de su t¨¦cnico y la apuesta por el talento y la creatividad. La alineaci¨®n del Girona lo anuncia cada jornada y sus m¨¦ritos se agrandan al mismo tiempo. As¨ª se ratific¨® contra el Mallorca despu¨¦s de una actuaci¨®n soberbia que expres¨® su nivel t¨¦cnico y t¨¢ctico. M¨ªchel quiso generar por dentro para despu¨¦s desequilibrar por fuera y tomar el ¨¢rea reuniendo jugadores en la misma. A trav¨¦s de los pases rompel¨ªneas de Eric Garcia o Blind o de la jefatura de Aleix Garc¨ªa en el pivote (91 entregas con un 96% de precisi¨®n) se posicion¨® el Girona en campo rival para desarmar el 1-5-4-1 de Javier Aguirre. Despu¨¦s aparecieron Yangel, Ivan Mart¨ªn y Dovbyk en el interior y desbordaron Tsygankov y Savinho. El Girona toc¨® la perfecci¨®n en la construcci¨®n con un mensaje futbol¨ªstico tan potente como atractivo. Su forma de jugar es una bendici¨®n para LaLiga.
M¨¢s espect¨¢culo, m¨¢s goles
El f¨²tbol espa?ol celebra la presencia del Girona y el efecto de la misma se comprueba en las cifras goleadoras generales de este principio curso. Por fin parece remitir definitivamente la insuficiencia realizadora, dispar¨¢ndose el promedio por partido, que alcanza los 2,93 goles. Solo en el balance final de la 2016-17, todav¨ªa con Messi y Cristiano condicionando la estad¨ªstica global, se present¨® un mejor dato. Esta jornada, sin ir m¨¢s lejos, se han visto 35 tantos, los mismos que en la tercera fecha de la competici¨®n. Se observa, por lo tanto, una regularidad que aumenta el espect¨¢culo de LaLiga y la acerca a la Premier y Bundesliga en este aspecto. Se necesitaba como el comer el renacimiento goleador que alumbra a la competici¨®n.
Se le espera
Las cifras podr¨ªan ser todav¨ªa mejor si el rendimiento de algunas figuras fuese acorde a la calidad que verdaderamente tienen. Pasa en el Rayo Vallecano con Ra¨²l de Tom¨¢s (28 a?os), sobre el que se ha establecido una nebulosa que le llena de dudas en cada encuentro. Dec¨ªa Francisco en la previa del Villarreal que no estaba preocupado por la falta de gol de su delantero, pero el principal problema es que su aportaci¨®n tambi¨¦n dista de lo que puede ofrecer por cualidades. Ni es conductor arriba ni finalizador (solo un remate y dos toques en el ¨¢rea por choque). Frente a los de Pacheta se le vio negado y apenas sum¨® 13 intervenciones en 60 minutos. En contraste, Camello protagoniz¨® las mismas en 30 minutos menos. Y su desapego en la presi¨®n facilit¨® la salida desde atr¨¢s amarilla con los centrales y Parejo al frente de las operaciones. Desde su regreso al Rayo, De Tom¨¢s no es el que era. De poder haber jugado un Mundial a ser una sombra de s¨ª mismo.