Hassan cierra a lo Zatopek, EEUU manda y Espa?a marcha
Una marat¨®n inusual, con dos repechos m¨¢s propios de una carrera ciclista (500 metros al 18%), otorg¨® a Sifan Hassan el rol de Zatopek de la era de la tecnolog¨ªa. Es la neerlandesa una atleta peculiar, con movimiento exc¨¦ntricos en carrera y una capacidad para el fondo descomunal. Bronce ol¨ªmpico en 5.000 y 10.000, y oro en los 42.195 metros en el ¨²ltimo d¨ªa de los Juegos de Par¨ªs, en la prueba que puso el cierre al programa de atletismo con una espectacular llegada a la meta en Los Inv¨¢lidos. Un recinto repleto de gente, igual que ha estado cada d¨ªa el Stade de France en Saint-Denis, ma?ana y noche.
Estos Juegos han hecho a Estados Unidos el pa¨ªs ¡®jefe¡¯ indiscutible del atletismo mundial. 34 medallas (14 de oro) y exhibiciones apabullantes como la de Sydney McLaughlin, con su r¨¦cord mundial de 400 vallas (50.37), o Grant Holloway en 110 vallas. Tambi¨¦n han tenido agradables sorpresas como la de Cole Hocker, en 1.500. El ¨¦xito de los norteamericanos se basa en la buena estructura profesional de su atletismo, pero viene de la base, del sistema universitario. Excepto Noah Lyles, todos sus campeones ol¨ªmpicos crecieron en la NCAA.

Los tent¨¢culos del sistema universitario de Estados Unidos han ido m¨¢s all¨¢ del pa¨ªs en estos Juegos de Par¨ªs. Julien Alfred, campeona en 100 y el primer oro de Santa Luc¨ªa, estudi¨® en Texas y Armand Duplantis, en Louisiana State. Ha sido el sueco otro de los grandes protagonistas en el estadio, con su r¨¦cord mundial de p¨¦rtiga (6,25). Ya lo ha batido nueve veces y no conoce ning¨²n tipo de rival. Su distancia con los dem¨¢s es sideral.
Ca¨ªda de Jamaica y Kenia sigue firme
Dejan estos Juegos un reflejo del baj¨®n de Jamaica en la velocidad, con el ¨²nico destello de Kishane Thompson, subcampe¨®n en 100. El oro en la isla de los sprinters lo ha ganado un disc¨®bolo, Roje Stona. Las cosas cambian, y un africano se ha impuesto por primera vez en los 200 metros. Es Letsile Tebogo, un fino velocista. Su victoria supuso un d¨ªa de fiesta nacional (literal) en Botswana.
Kenia ha sido segunda en el medallero espec¨ªfico del atletismo. 11 metales, cuatro oros. No cuentan con un sistema tan sofisticado como el de EEUU, pero s¨ª tienen una cantera inagotable de fondistas. En Kenia correr lo es todo. Se asisti¨® en Par¨ªs a la ca¨ªda del h¨¦roe Kipchoge, fulminado por el circuito de marat¨®n y con problemas f¨ªsicos. Y emergieron mujeres. Beatrice Chebet duplic¨® oro en 5.000 y 10.000, Faith Kipyegon gan¨® 1.500 y fue plata en 5.000. Y otro mito de Kenia fue emulado. Emmanuel Wanyonyi se aproxim¨® a David Rudisha. Gan¨® en 800 con 1:41.19 y corri¨® en cabeza desde el principio, igual que hac¨ªa el icono de las dos vueltas.

Espa?a y sus cuatro medallas
Acaba Espa?a quinta en la lista de medallas atl¨¦ticas, gracias al oro conjunto de Mar¨ªa P¨¦rez y ?lvaro Mart¨ªn en el relevo mixto de la marcha y al t¨ªtulo de Jordan D¨ªaz en triple salto. P¨¦rez y Mart¨ªn sumaron, adem¨¢s, una plata y un bronce individuales en 20km. Ya son los dos marchadores m¨¢s decisivos del atletismo espa?ol. Por tiempo en la ¨¦lite, por palmar¨¦s, por fiabilidad, y por personalidad. Jordan D¨ªaz ansiaba el t¨ªtulo ol¨ªmpico desde que lleg¨® a Guadalajara en una dif¨ªcil decisi¨®n. Abandonar todo y entregarse a Pedroso para convertirse en el mejor saltador de triple del planeta. Ya lo es.

Ha firmado la Selecci¨®n espa?ola nueve puestos de finalista. Muy valiosos fueron el cuarto de Quique Llopis en 110 metros vallas y el quinto de Attaoui en 800. Dos talentos que se han confirmado en la ¨¦lite mundial. Ana Peleteiro sac¨® un diploma de valor y Yulenmis Aguilar se estren¨® con su sexto en jabalina. Laura Garc¨ªa-Caro sell¨® un s¨¦ptimo en marcha. M¨¢s all¨¢ de eso, hubo alegr¨ªas como ?gueda Marqu¨¦s, el r¨¦cord de Espa?a de 1.500 de Marta P¨¦rez, Irene S¨¢nchez-Escribano y su gran marca en 3.000 obst¨¢culos...
Para cerrar, unos Juegos de Par¨ªs espectaculares en atletismo, con EEUU en plan hegem¨®nico, con Espa?a reivindic¨¢ndose como la gran potencia de la marcha y estrellas ol¨ªmpicas como Duplantis, McLaughlin, Lyles y finalmente Sifan Hassan, que emul¨® al checo Zatopek. La Locomotora Humana que gan¨® tres oro, en 5.000, 10.000 y marat¨®n en los Juegos de Helsinki 1952.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.