Gestionar bien el final
No es f¨¢cil terminar la carrera en el Madrid, hay quien la cierra bien y quien se la pega gorda. Hay jugadores que vieron muy pronto que no podr¨ªan aceptar tener un papel secundario y aceleraron su adi¨®s, como Zidane; otros que, ciegos de soberbia, creyeron ser indispensables cuando el campo ya dec¨ªa otra cosa y salieron volando, como Sergio Ramos o Pepe. El largo curr¨ªculo blanco de Nacho o Modric demuestra que, hasta ahora, han sabido sopesar sus circunstancias y no se han equivocado al elegir.
Nacho preferido la continuidad en su papel de subalterno, que siempre terminaba jugando un n¨²mero importante de partidos, antes que hacer caso a los cantos de sirena que le dec¨ªan que pod¨ªa ser el l¨ªder de la defensa en un equipo importante de Italia o Alemania. Siempre en un segundo plano, sin salir en la foto, pero engordando sus n¨²meros y demostrando que uno puede ser necesario cuando menos se espera. Como ahora, cuando, con los centrales titulares lesionados, nadie se ha echado las manos a la cabeza porque estaba Nacho y no hab¨ªa dudas de su rendimiento.
Modric tuvo ofertas gal¨¢cticas cuando era un titular indiscutible, pero tambi¨¦n prefiri¨® quedarse, sabedor de que su papel aqu¨ª era protagonista. Tambi¨¦n rechaz¨® los millonarios cantos de sirena ¨¢rabes del ¨²ltimo verano, algo que no pudieron hacer otros como Karim. Luka todav¨ªa se ve¨ªa para la ¨¦lite, pero los partidos de esta temporada est¨¢n demostrando que, a los 38 a?os, le cuesta mantener el ritmo f¨ªsico alto que necesita el equipo. Indudablemente, su calidad sigue siendo estratosf¨¦rica y sigue dando clases magistrales, pero cuando el juego demanda meter la quinta velocidad en la presi¨®n, el croata sufre. En su inteligencia estar¨¢ el aceptar un papel de menos minutos, pero de la misma exigencia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.