Esta vez s¨ª
El primer Mundial de Espa?a fue en 2015, en Francia cay¨® en octavos frente a Estados Unidos y cuatro a?os despu¨¦s como ha cambiado¡. En muy poco tiempo ha pasado de ser un equipo que jugaba bien ?y qu¨¦? a una selecci¨®n que aspira a ser campeona del mundo. Esta vez s¨ª.
Lleg¨® al Mundial con una clasificaci¨®n perfecta: l¨ªder de su grupo, 24 de 24 , meti¨¦ndole 12 a Islas Feroe, 8 a Escocia, con 53 goles a favor y ninguno en contra. Es cierto que Ucrania y compa?¨ªa no eran equipos fuertes, pero no tuvo ni un despiste. En la fase de clasificaci¨®n fueron importantes jugadoras como Amaiur con 11 goles, Patri Guijarro o Mapi Le¨®n que en septiembre mostraron su descontento con el entrenador y desde entonces no han regresado a una lista. Sin las 15 Espa?a se enfrent¨® a Jap¨®n en La Cartuja y a EE UU en El Sadar consiguiendo ganar ambos partidos a pesar de la revoluci¨®n en la convocatoria de Jorge Vilda.
Para la cita mundialista volvieron algunas y solo hay cuatro jugadoras que han participado en los tres mundiales que ha disputado Espa?a (Alexia, Jenni, Irene e Ivana Andr¨¦s).
En este Mundial, ha ganado cinco partidos y ha perdido uno, contra Jap¨®n y de qu¨¦ manera. Levantaron la cabeza con mucha personalidad y de repente ya no est¨¢n ni USA, ni Alemania, ni Canad¨¢, ni Francia, ni la m¨¢quina perfecta de hacer f¨²tbol como es Jap¨®n. Nos hemos deshecho de Pa¨ªses Bajos que pintaba muy bien y ahora nos espera Suecia, que no es mejor que Espa?a. Pueden ganar s¨ª, pero no son superiores. Quedan Australia e Inglaterra que se ver¨¢n en semis y una de ellas pasar¨¢ a la final.
Hemos dejado atr¨¢s la ansiedad hist¨®rica de pasar de octavos. Las sensaciones son de final. Hemos pasado de las alabanzas a las cr¨ªticas y de las cr¨ªticas a la ilusi¨®n. Espa?a camina con determinaci¨®n y crey¨¦ndoselo cada vez m¨¢s. La tragedia nipona fue un punto de inflexi¨®n. Despu¨¦s de Suiza el staff, las jugadoras y la afici¨®n se reencontraron con la ilusi¨®n que se necesita para so?ar. Con los pies en el suelo, sin llamar la atenci¨®n, con nuestras armas, ya estamos en semis.
Ha sido un a?o duro a nivel emocional, se ha aprendido de los errores y se ha mirado hacia delante. Se ha renovado el equipo, se han encajado las piezas, y se ha cambiado el once cuando tocaba, pero ha valido la pena.
El escenario que tiene ahora mismo la selecci¨®n es el que hubi¨¦ramos deseado antes de empezar. Abrir ante Suiza la ronda de eliminatorias, vencer a Pa¨ªses Bajos y enfrentarte en semis a Suecia. El camino ideal para plantarte en la final. No tenemos historia, pero la vamos a crear.