Espa?a se aleja de la NBA
La temporada regular de la NBA ha arrancado esta semana con los Boston Celtics lanzados en tromba a la revalidaci¨®n del t¨ªtulo a ritmo de r¨¦cord; con Los Angeles Lakers aireando la hist¨®rica fotograf¨ªa de un padre y un hijo, LeBron y Bronny, de apellido ilustre, James, jugando juntos por primera vez; con un Luka Doncic aspirante al MVP y a dar el salto a un anillo que la pasada campa?a se qued¨® un poco m¨¢s cerca; con una Francia orgullosa que puede presumir de dos n¨²meros uno del draft consecutivos, el deslumbrante Victor Wembanyama y la inc¨®gnita Zaccharie Risacher, y de una legi¨®n de 14 jugadores¡ Hay muchas perspectivas de enfocar el campeonato. Nuevo curso, nuevas ilusiones.
Y Espa?a, ?qu¨¦? Pues aqu¨ª, ciertamente, las esperanzas no pueden ser muy altas. Santi Aldama, un buen ala-p¨ªvot para las rotaciones, se ha quedado como el ¨²nico espa?ol entre los 125 extranjeros que se reparten por la liga norteamericana. Desde el desembarco de Pau Gasol, en 2001, y el posterior 2002, no se alcanzaba esa cifra. Pero aquello era el comienzo de una gran ¨¦poca, con el n¨²mero 3 del draft al frente. Esto suena m¨¢s a final, al cierre de aquella edad dorada que lleg¨® a concentrar a 10 jugadores en 2017 como cifra r¨¦cord. Y no hablamos de nombres de relleno. Pau conquist¨® dos anillos. Marc Gasol y Serge Ibaka, uno. Jos¨¦ Manuel Calder¨®n, Ricky Rubio, Jorge Garbajosa y Nikola Mirotic fueron respetados en sus franquicias. Una etapa para la melancol¨ªa. Parad¨®jicamente, la sesi¨®n con menor representaci¨®n en pista coincide con el debut del primer t¨¦cnico espa?ol en un banquillo, Jordi Fern¨¢ndez en los Brooklyn Nets. Una alegr¨ªa dentro de un horizonte oscuro, donde no se vislumbra ninguna sucesi¨®n n¨ªtida. Quiz¨¢ Juan N¨²?ez, Hugo Gonz¨¢lez, Izan Almansa, Baba Miller, Aday Mara¡ Solo quiz¨¢.