Espa?a ha vuelto
Espa?a ha vuelto. Ese era el verdadero desaf¨ªo de la Selecci¨®n femenina en el presente Eurobasket. Volver a ser la que era. Reencontrar el camino a las medallas y acceder al Preol¨ªmpico. El objetivo est¨¢ cumplido, aunque eso no quiere decir que el trabajo se haya acabado. Espa?a jugar¨¢ la final continental, lo que ya asegura al menos la plata, pero ya puestas, ?por qu¨¦ no colgarse el oro? La experiencia no es nueva para este equipo, que se ha coronado cuatro veces en la competici¨®n, tres de ellas en los ¨²ltimos diez a?os. Hubo un tiempo, bastante cercano, que esta Selecci¨®n contabilizaba sus participaciones por podios. Durante siete a?os consecutivos, desde 2013 a 2019, se subi¨® siempre a alg¨²n escal¨®n. Fueron tres oros y un bronce en Europa, una plata y un bronce en Mundiales, y una plata ol¨ªmpica en los Juegos de R¨ªo 2016. La racha se cort¨® de golpe en el Eurobasket de Valencia 2021, con una s¨¦ptima plaza que la dej¨® fuera del medallero y, para colmo, del siguiente Mundial. El problema no fue tanto perder, sino las malas sensaciones que luego se refrendaron en los Juegos de Tokio y que desembocaron en la destituci¨®n de Lucas Mondelo, uno de los art¨ªfices de esta etapa dorada. Las dudas arrastradas desde entonces pesaban en el equipo y deb¨ªan ser despejadas en este Europeo, ahora con Miguel M¨¦ndez.
Ese era el reto. El retorno al camino. No ayud¨® mucho a recuperar la confianza la derrota inaugural ante Letonia, o quiz¨¢ haya que verlo al rev¨¦s, el resbal¨®n ha espoleado al grupo. El caso es que Espa?a se ha clasificado para el Preol¨ªmpico, ha vuelto al medallero, todav¨ªa puede ser campeona¡ Y la pesadilla de los ¨²ltimos cuatro a?os ha quedado atr¨¢s. Al frente tiran del carro las veteranas, Alba Torrens, Laura Gil y Cristina Ouvi?a, y otras m¨¢s j¨®venes, Maite Cazorla, Mar¨ªa Conde y Raquel Carrera. Pero, sobre todo, ha vuelto el equipo. Eso que a la FEB le gusta llamar familia.