En el imperio de Seve
Y despu¨¦s de la 136? edici¨®n de Wimbledon, con la ¨¦pica victoria de Carlos Alcaraz sobre Novak Djokovic todav¨ªa en la retina, llega la 151? edici¨®n del Abierto Brit¨¢nico de golf, The Open, con Jon Rahm entre los grandes favoritos en el tee de salida. Dos cl¨¢sicos del mes de julio que nos deleitan desde Gran Breta?a, una de las cunas del deporte mundial, con el sabor de la tradici¨®n puramente british. La eclosi¨®n de Carlitos no ha pasado inadvertida estos d¨ªas previos en el Royal Liverpool para la prensa internacional, que interrog¨® a Rahm sobre el ¨¦xito espa?ol, sobre esa Edad de Oro que se alarga durante el siglo XXI. Para explicarlo, el vizca¨ªno recurri¨® a un fijo en sus habituales discursos: los referentes. ¡°Cuando tienes buenos ejemplos en los que fijarte es m¨¢s f¨¢cil¡±, dijo Rahmbo. Y cit¨® a Rafa Nadal como espejo para Alcaraz y, como de costumbre, a Severiano Ballesteros como espejo de s¨ª mismo.
Rahm afronta a partir de este jueves el torneo que consagr¨® a Seve, a quien han adoptado por aquellos lares con una veneraci¨®n incluso mayor de la que recibe en Espa?a. El genio de Pedre?a revolucion¨® el golf con su arte. Y lo hizo especialmente en el Open Brit¨¢nico, donde se impuso en tres ocasiones. El de Barrika, que siempre se ha proclamado heredero del legado de Ballesteros, quiere ganar ah¨ª para emular a su ¨ªdolo, para continuar la historia. Ya ha conquistado otros dos grandes, el US Open en 2021 y el Masters de Augusta en 2023, pero el major europeo tiene un sabor diferente. Despu¨¦s de Wimbledon, llega el Open. Y esa puede ser una buena inspiraci¨®n para Jon. Para empezar, Espa?a tendr¨¢ ocho jugadores en el hoyo 1, el mayor n¨²mero de participantes en el presente siglo, desde 1991 no ha habido tantos. Un buen dato para animarse a prolongar la racha¡ en el Imperio Brit¨¢nico. Que fue el imperio de Seve.