El Zaragoza se desinfla
Puede que el 5-2-2-1, el sistema al que ha recurrido de urgencia V¨ªctor Fern¨¢ndez para intentar reinventar a su equipo, haya llegado para quedarse, pero en Ipur¨²a, donde el ?ibar no concede nada o casi nada, el nuevo traje no sirvi¨® para disimular o camuflar los enormes problemas de solidez y consistencia de un Real Zaragoza que parece desinflarse a marchas forzadas. Ya son seis jornadas sin ganar y esta vez con muy pocos m¨¦ritos y una reacci¨®n muy tard¨ªa, apenas de los diez ¨²ltimos minutos y el descuento. Debilidad defensiva y escasa producci¨®n ofensiva. Una mezcla decepcionante y peligrosa.
El Zaragoza entr¨® bien al partido y hasta pudo adelantarse en una contra en la que Az¨®n, con todo a su favor, se acab¨® tropezando con la pelota, pero fue el ?ibar el que abri¨® el marcador a los veinte minutos al resolver Puertas una jugada cocinada entre Corpas y Jorge Pascual, aprovech¨¢ndose de la debilidad en las marcas de Calero, Clemente y Llu¨ªs L¨®pez. As¨ª que otra vez tuvo el equipo aragon¨¦s que levantar la losa de un gol en contra. Un ejercicio complicad¨ªsimo siempre en Ipur¨²a.
El Zaragoza, pese a sus dificultades para iniciar el juego, no le volvi¨® la cara al duelo, pero le faltaron toneladas de creatividad en el ¨²ltimo tercio del campo y s¨®lo fue capaz de amenazar con un disparo de Aketxe desde fuera del ¨¢rea y un cabezazo forzado de Luna en un c¨®rner que bot¨® encima del larguero. Nada m¨¢s en toda la primera parte.
Y todav¨ªa se puso peor la cosa, porque un error clamoroso de Jair al poco de comenzar la segunda parte le abri¨® la puerta al segundo gol del ?ibar. Y ah¨ª ya parecieron acabarse el Zaragoza y el partido.
A la desesperada, V¨ªctor Fern¨¢ndez agit¨® a su equipo y lo cambi¨® todo. Meti¨® al campo a Toni Moya, Liso, Pau Sans, Sober¨®n y Mar¨ª y volvi¨® a una defensa de cuatro, pero la reacci¨®n del Zaragoza, animada por el gol de Liso, se qued¨® corta. Y el equipo aragon¨¦s alarga su deriva de resultados: dos derrotas y cuatro empates en las ¨²ltimas seis jornadas.
La camiseta verde, ahora con estampaciones en azul, amarillo y blanco, e inspirada en las c¨²pulas de la Bas¨ªlica del Pilar, recuperada sorprendentemente por el Zaragoza en Ipur¨²a siete d¨¦cadas despu¨¦s, fue la indumentaria de respeto con la que los ¡®alifantes¡¯ ascendieron a Primera Divisi¨®n en 1936. Se utiliz¨® hasta 1948 para los partidos de Torrero, porque entonces era el equipo local el que cambiaba en caso de coincidencia, hasta que fue sustituida por el azul oscuro y m¨¢s tarde por el rojo y las rayas gualdinegras. Desconozco si esta cuarta equipaci¨®n tambi¨¦n ha llegado para quedarse, pero desde luego este Zaragoza no est¨¢ para aspirar de verde al ascenso como en 1936.
El partido del martes contra el Oviedo en La Romareda es toda una final en diciembre.