El ¡®show¡¯ no mejora el arbitraje
Show, morbo, transparencia, calidad. Son cuatro palabras que parece que no tienen relaci¨®n, pero casan muy bien cuando hablamos de lo que parece el nuevo man¨¢ que vendr¨¢ para salvar el arbitraje. S¨ª, me estoy refiriendo a los audios de los ¨¢rbitros.
Hablemos de lo primero, el show. Es una forma sencilla de llenar programas de radio, p¨¢ginas de peri¨®dicos y programas de televisi¨®n. Es decir, es bueno para LaLiga.
Sobre el morbo, creo que con la frase ¡°Todo OK, Jos¨¦ Luis¡± queda claro c¨®mo se tergivers¨® un acierto que luego fue usado para memes. En esta sociedad del f¨²tbol, sacamos cualquier cosa de contexto y la ridiculizamos. Algunos relacionaron est¨¢ frase con un complot contra su equipo.
Luego est¨¢ la transparencia. Esta s¨ª que es buena. El CTA pone a disposici¨®n de cualquier club los audios completos y el visionado de las im¨¢genes. Ya les gustar¨ªa a muchos presos y a sus abogados tener los audios y las im¨¢genes de un interrogatorio. Nos quieren enga?ar equiparando que sean p¨²blicos con ser transparentes.
Y ahora vamos al ¨²ltimo punto y el m¨¢s importante, el de la calidad. Es curioso que todo el mundo se queja de la calidad arbitral, pero nadie da ideas para mejorar el nivel.
Estamos hablando de audios, como si esto trajese m¨¢s unificaci¨®n de criterios y mejores decisiones en manos, penaltis o tarjetas rojas. Es decir, en lo que verdaderamente importa nadie da ni ideas ni soluciones, y esto realmente es lo que tendr¨ªa que inquietar al espectador y al profesional.
Ya que siempre comparamos nuestro arbitraje con el ingl¨¦s, desde principios de esta temporada los audios de ciertas jugadas se hacen p¨²blicos durante la semana. Y el fiel seguidor de la Premier podr¨¢ corroborar que estamos ante una de las peores temporadas arbitralmente hablando.
El arbitraje, desde mi punto de vista, tiene que ser transparente sin caer en el show medi¨¢tico, que sirve para otros intereses, y eso es totalmente entendible. Pero ese show a los colegiados no les aportar¨¢ nada en cuanto mejora de calidad y les traer¨¢ much¨ªsima m¨¢s exposici¨®n p¨²blica. Pasar¨¢ como con el VAR, cuyo esp¨ªritu era corregir el error obvio y manifiesto, pero aquello se empez¨® a romper por las presiones medi¨¢ticas y las ajenas al arbitraje. Eso hizo que cada vez se entrase en m¨¢s jugadas y ese principio quedara roto para siempre.
Es el momento de tener un l¨ªder que no se deje llevar por esos cantos de sirena, que trabaje por un arbitraje independiente y deje el ¡®show must go on¡¯ para otros estamentos que lo necesitan. El show, para los colegiados, solo significar¨¢ una exposici¨®n mayor.
El principal problema del arbitraje, que no viene de ahora, sino que estuvo ah¨ª siempre, como un mal end¨¦mico, se resume en la desconfianza hacia la figura arbitral. Primero fue hacia las personas y se introdujeron las recusaciones. Despu¨¦s, hacia los nombramientos y se acudi¨® al sistema inform¨¢tico. Hace cinco a?os, esa desconfianza llev¨® el VAR. Ahora, la soluci¨®n est¨¢ en saber qu¨¦ hablan los ¨¢rbitros con la sala de videoarbitraje. Y lo peor de todo es que no vienen buenos tiempos para los ¨¢rbitros. Sus dirigentes (Colina, Elleray...), con tal de seguir en el machito, van a ceder a todo lo que el entorno y el populismo les pidan, pensando en ellos y no en el colectivo al que representan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.