El rugby descruza los dedos
El humano es el ¨²nico animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pero a la tercera fue la vencida... El refranero espa?ol ha sido sabio con el rugby espa?ol, que por tercera vez consecutiva ha logrado el pasaporte para el Mundial en el campo de juego, aparentemente de manera definitiva y sin amenazas de sobresalto, despu¨¦s de las dos descalificaciones en los despachos para las ediciones de 2019 y 2023 por meteduras de pata en la elegibilidad de los jugadores. Esas dos veces hab¨ªa un runr¨²n por detr¨¢s que ahora no se escucha, porque, como tranquiliza Juan Carlos Mart¨ªn ¡®Hansen¡¯, el presidente de la Federaci¨®n, se ha montado ¡°una triple l¨ªnea de defensa¡± para que no se vuelva a colar ning¨²n nacionalizado a medias.
Con esa piedra fuera del camino, ya podemos tambi¨¦n descruzar los dedos en el ¨¢mbito deportivo. Ahora que la clasificaci¨®n ya es matem¨¢tica, independientemente del resultado del pr¨®ximo domingo en el Espa?a-Georgia, podemos decir en voz alta lo que la mayor¨ªa callaba, en especial en el entorno de la Selecci¨®n, por aquello de la superstici¨®n, la cautela elegante y el respeto al rival: el XV del Le¨®n ten¨ªa muy f¨¢cil, m¨¢s f¨¢cil que nunca, el acceso a la Copa del Mundo. Bastaba con ganar a Holanda y Suiza, dos selecciones bastante m¨¢s flojas que la espa?ola. De hecho, al pa¨ªs helv¨¦tico se envi¨® a la unidad B, que sobr¨® para voltear al rival, aunque se vivieran algunos momentos de nubarrones. Ante esos dos mismos oponentes, Georgia ha sumado un 150-7. Los de Pablo Bouza se han quedado en 96-37. No hab¨ªa necesidad de sufrir.
Con el billete a Australia 2027 en el bolsillo, Espa?a regresar¨¢ a un Mundial 28 a?os despu¨¦s. Pero quiz¨¢ lo m¨¢s importante es que se refuerzan los cimientos para avanzar en ese plan de crecimiento a diez a?os de la FER, apoyada por World Rugby, para despertar al gigante dormido. Los Leones tienen una de las llaves del futuro.