El reflejo de una Espa?a plural
Hay victorias sin gloria y gloria con victorias. El rotundo ¨¦xito de Espa?a en la pasada Eurocopa pertenece claramente a esta segunda realidad. No solo import¨® el t¨ªtulo en s¨ª, sino tambi¨¦n el c¨®mo lleg¨® hasta ¨¦l con un juego estupendo, vibrante y elaborado. La impresi¨®n no pudo ser mejor y el mensaje que dej¨® menos simb¨®lico. Se impuso una Espa?a evolucionada en su propuesta, vertical y plural, especialmente por la presencia de dos futbolistas que son el reflejo exacto de la diversidad: Lamine Yamal (17 a?os) y Nico Williams (22). Del Mundial de Qatar a la Euro de Alemania, ellos provocaron el cambio en la Selecci¨®n con su desequilibrio, velocidad y desparpajo. Ni Musiala ni Mbapp¨¦ ni Bellingham pudieron tutear a la pareja m¨¢s especial y regateadora del torneo.
C¨®mo no conmoverse con su actuaci¨®n y sus haza?as al servicio del equipo, con una historia detr¨¢s de singular potencial emblem¨¢tico. Hijos de inmigrantes, Lamine y Nico representan a una Espa?a diferente fuera y dentro del campo, producto de la transformaci¨®n del mapa demogr¨¢fico y los efectos positivos que trae aparejados la misma. Son la cara del triunfo, la modernidad y la variedad, pero tambi¨¦n de la rebeld¨ªa juvenil y del hoy y del ma?ana. De alg¨²n modo, nuestro futuro se adelant¨® a trav¨¦s de sus goles, bailes y una alegr¨ªa contagiosa. Y si la emoci¨®n es imbatible en el f¨²tbol y en la vida, nadie como Lamine y Nico para encarnarla.