El Madrid se impone a vientos y mareas
El contexto es esencial para medir el rendimiento en el f¨²tbol. Desde esta perspectiva, el del Real Madrid se acerca a la perfecci¨®n. Ha logrado 42 puntos en los 17 partidos de Liga que ha disputado, s¨®lo ha sufrido una derrota -frente al Atl¨¦tico de Madrid en el Metropolitano- y ha sumado todos los puntos posibles en la fase de grupos de la Liga de Campeones, todo esto en una temporada atravesada por las graves lesiones de varios titulares -Courtois, Militao y, desde ahora, Alaba-, las ausencias prolongadas de Vinicius y los contratiempos de Tchouameni y Camavinga, adem¨¢s de la imprevista marcha de Benzema al f¨²tbol saudita. En estas circunstancias, conviene reconocer el m¨¦rito de un equipo tan castigado por el infortunio, pero que no decae. Se impuso al Villarreal con energ¨ªa, buen juego y el excelente rendimiento de un grupo de jugadores que, por diversas razones, parec¨ªan destinados a un papel secundario esta temporada.
En los pron¨®sticos previos al comienzo de la temporada, resultaba dif¨ªcil de imaginar un partido de mitad de diciembre, con la Liga a todo trapo y un rival como el Villarreal, que en la temporada anterior venci¨® en el Bernab¨¦u, una alineaci¨®n que incluyera a Lunin, Lucas V¨¢zquez y Brahim de titulares, a los que se a?adi¨® Nacho en el primer tiempo, tras la grave lesi¨®n de Alaba y Fran Garc¨ªa, en el descanso. Tampoco Kroos y Modric figuraban en las previsiones. Menos a¨²n, juntos. Se dec¨ªa que esta temporada era la de la energ¨ªa, la de Tchouameni, Camavinga, Valverde y Bellingham, pero los dos veteranos jugaron como los ¨¢ngeles frente al Villarreal.
Por lo que respecta a Valverde, la plaga de lesiones en el equipo le han conducido a una posici¨®n diferente a la habitual, m¨¢s cercana al trabajo de medio centro que al de interior derecha, lo que significa menos carreras y m¨¢s control defensivo, una ubicaci¨®n que restringe la expansiva naturaleza de su juego. Por ahora, cumple sin tacha con el papel.

Dif¨ªcil de imaginar hace un par de meses una delantera integrada por Rodrygo y Brahim, dos jugadores ligeros, sin el apoyo del t¨ªpico delantero centro. El caso es que funcionan y cuando ese especialista puro ha aparecido, nada puede reprocharse a su rendimiento: Joselu se hace notar en el campo.
Varios de estos jugadores, en principio condenados a un papel secundario, conocen la exigencia en el Real Madrid desde sus a?os en el Castilla, incluido Joselu, que ha regresado despu¨¦s de su largo periplo por la Bundesliga, Premier League y su destacada aportaci¨®n al Alav¨¦s y el Espanyol. Pocas veces se ha visto una respuesta m¨¢s admirable que la de este grupo de futbolistas, que han abierto una distancia apreciable sobre el Bar?a y el Atl¨¦tico de Madrid, sus cl¨¢sicos rivales en la pugna por el campeonato.
El ¨²nico factor novedoso es Bellingham, factor at¨®mico a la vista de lo que ocurre. No s¨®lo ha superado las expectativas generales, que ya eran alt¨ªsimas, sino que las ha elevado en condiciones complicadas para cualquier nueva figura. Lejos de achicarse ante la compleja situaci¨®n que afecta al equipo, Bellingham se ha erigido en el l¨ªder indiscutible del Madrid en todos los ¨®rdenes. Su explosi¨®n en el cap¨ªtulo goleador es fascinante: 13 goles en 15 partidos de Liga, n¨²meros impensables en un centrocampista, cifras de Kane, Haaland o Mbapp¨¦, los delanteros m¨¢s cotizados del mundo.
No se pueden hacer mejor las cosas en situaciones tan delicadas, pero la temporada no se detiene y en el aire flota un interrogante: ?Hasta d¨®nde puede exprimirse este equipo en todos los frentes? La lesi¨®n de Alaba a?ade otra pregunta: ?Es necesario el fichaje de un central en el mercado de invierno? En realidad, en el Real Madrid todo han sido obst¨¢culos y preguntas obst¨¢culos desde el comienzo de la temporada. No hay duda de la respuesta del entrenador y los jugadores: ha sido sensacional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.