El f¨²tbol tiene que pasar por el aro... ol¨ªmpico
Cuando Estados Unidos entendi¨® que sus equipos universitarios ya no les aseguraban el oro ol¨ªmpico, decidi¨® enviar a lo mejor de la NBA, sus Dreams Teams, con fecha de nacimiento en Barcelona 92. Han subido a lo m¨¢s alto del p¨®dium en los ¨²ltimos cinco Juegos y no parece que se vaya a bajar en un futuro inmediato. Este a?o llevan como tridente a LeBron James, Kevin Durant y Stephen Curry. Poco m¨¢s que a?adir. Los experimentos los dejan para el Mundial. Espa?a lo ha ganado en dos ocasiones en su reciente y finalizada ¨¦poca de oro, pero cay¨® (con la cabeza bien alta) ante los a¨²n inalcanzables norteamericanos en las finales ol¨ªmpicas. De hecho, solo les ganamos en dos ocasiones en partido oficial, en el Mundial de Cali 82 y en el de Indian¨¢polis en 2002, en nuestros umbrales de la primera edad de oro, cuando los EEUU a¨²n enviaban universitarios.
El baloncesto y el f¨²tbol son los dos deportes de equipo m¨¢s profesionalizados, aunque en realidad todas o casi todas las modalidades ya lo son desde hace tiempo. Cada pa¨ªs manda sus mejores delegaciones a unos JJOO, nadie se quiere borrar del mayor de los triunfos. El f¨²tbol sin embargo sigue confundido por su propia grandeza, la que le ha convertido por derecho propio en el juego m¨¢s seguido, querido y admirado. Solo un Mundial de f¨²tbol puede competir en atenci¨®n planetaria con estos Juegos Reunidos Geyper del deporte. Pero eso no le da bula para no enviar a su selecci¨®n absoluta, como hacen el resto de deportes. Si en a?o ol¨ªmpico hay Eurocopa o Copa Am¨¦rica, se adelantan esos campeonatos un a?o y a partir de ah¨ª a tirar millas. Y si no, es mejor dejarlo. A los Juegos acuden los ¡®citius, altius y fortius¡¯, es decir, los mejores, ya sea en nataci¨®n, atletismo, gimnasia, balonmano, baloncesto o en cualquier otra especialidad. No tiene sentido que la medalla de f¨²tbol sea m¨¢s de oropel que de oro. Nuestro querido y amado balompi¨¦ debe reivindicarse, y pasar por el aro ol¨ªmpico.