El fuerte de Unai Sim¨®n y la anarqu¨ªa de Pape Gueye
La consolidaci¨®n
Todo puede ir a peor. Que se lo digan al Valencia, que acentu¨® su crisis para caer a posiciones de descenso con una nueva derrota ante el Athletic. En t¨¦rminos estrictos, no mereci¨® perder, pero se encontr¨® con un Unai Sim¨®n fant¨¢stico. A sus 25 a?os, el portero del Athletic aborda un momento clave en su carrera. Despu¨¦s de ser titular en una Eurocopa y en un Mundial, la salida de Luis Enrique de la Selecci¨®n puede transformar su condici¨®n de n¨²mero uno, pero actuaciones como la de Mestalla alientan su candidatura a mantenerse. Seguro que, a Luis de la Fuente, presente en el estadio valencianista el pasado s¨¢bado, le encant¨® su partido. Unai Sim¨®n realiz¨® siete paradas, su segundo mejor registro en LaLiga esta temporada tras las ocho ante el Girona en noviembre. Tres de ellas resultaron determinantes y requirieron de cierta complejidad. Las manos que sac¨® a los remates de Lino, Hugo Duro y Diakhaby constatan el nivel en el que se mueve Unai Sim¨®n. No es una cuesti¨®n menor, m¨¢s si cabe con el cambio de rumbo en la Selecci¨®n. Por ahora, se hace fuerte.
Se llama caer de pie
El ritmo triunfal del Sevilla en el S¨¢nchez-Pizju¨¢n en este 2023 le ha cambiado la cara por completo al equipo de Sampaoli. La exigencia era m¨¢xima, sigue siendo alt¨ªsima, pero ha sabido lidiar con ella. Fichajes como el de Pape Gueye (24 a?os), viejo conocido del entrenador argentino, explican el giro futbol¨ªstico. El centrocampista senegal¨¦s tuvo un rendimiento sensacional frente al Mallorca. Al lado de Fernando, ense?¨® su buen trato de bal¨®n, aport¨® solidez en las disputas (diez de 15 duelos ganados) y se prodig¨® en las coberturas a los centrales. Pero, adem¨¢s, se descolg¨® en ataque y fue el jugador que m¨¢s veces dispar¨®. Se advierte cierta anarqu¨ªa en sus movimientos. Es imprevisible en las rupturas y frecuenta sus apariciones en el ¨¢rea rival. Tiene fuerza, despliegue y desparpajo, virtudes a las que a?ade una finura t¨¦cnica interesante como revel¨® en el pase en largo a En Nesyri en el primer gol al Mallorca. Juega a su gusto y el Sevilla ha agradecido r¨¢pidamente su aportaci¨®n.
Explosivos
El relevante papel que cumplen los extremos en el C¨¢diz es indisimulable. Cuanto m¨¢s aparecen, m¨¢s cerca est¨¢ el equipo de Sergio de llevarse el gato al agua. En esta l¨ªnea, Theo Bongonda y Brian Ocampo zanjaron por la v¨ªa r¨¢pida el envite ante el Girona a partir de su desequilibrio y verticalidad con una participaci¨®n clave en los goles amarillos. El belga fue un torbellino en la derecha (51 intervenciones, ocho centros, cinco regates completados...) y el uruguayo tir¨® de amagos e insistencia (56 toques, cuatro remates...). Entraron en contacto muchas veces con la pelota, para mal del Girona, que se vio azuzado por el car¨¢cter desafiante de los dos extremos del C¨¢diz. Al final, se jug¨® a lo que quiso Sergio y no M¨ªchel. Un dato florece como explicaci¨®n. Fali y Luis Hern¨¢ndez tocaron entre 15 y 20 balones menos que Bongonda y Ocampo.
Los once metros
Se afirma que los penaltis los fallan quienes los tiran. Eso ocurre m¨¢s que nunca esta temporada. En el Getafe-Rayo erraron dos penas m¨¢ximas Mayoral y De Tom¨¢s para seguir con la t¨®nica general. Se han desperdiciado ya 22 penaltis este curso en LaLiga y el porcentaje de acierto apenas alcanza el 67%. Solo en la 2005-06 y en la 2013-14 se baj¨® del 70% de ¨¦xito. Son n¨²meros que exponen el peso del sentido de la responsabilidad del que ejecuta los penaltis y la mejora continua de los porteros en este registro. Cada vez aguantan m¨¢s y obligan al tirador a tener que ajustar su disparo. Incluso se ven estiradas fabulosas como la de David Soria frente a De Tom¨¢s. El duelo lanzador-portero se aprieta.