El final so?ado en Benidorm
El ciclismo de ruta est¨¢ en marcha. Las grandes fechas del curso asoman a¨²n lejanas, pero ayer ya hubo un repertorio suficientemente amplio para hacer boca. En horario australiano, el Tour Down Under lanz¨® el World Tour con el triunfo local de Jay Vine y el tercer pelda?o del podio de Pello Bilbao. Buen comienzo. Luego, en horario europeo, la Cl¨¢sica de Valencia abri¨® al esprint el calendario espa?ol, con triunfo de Arnaud de Lie. Y m¨¢s tarde, en Argentina, la Vuelta a San Juan arranc¨® con Remco Evenepoel y Egan Bernal entre sus ilustres inscritos. La carretera ya est¨¢ en liza, s¨ª, y no parar¨¢ hasta mediados de octubre, pero los ojos de los aficionados apuntaban este domingo a otra especialidad, el ciclocross, que celebraba en Benidorm la ¨²ltima prueba de la Copa del Mundo, con la mejor participaci¨®n posible. Hac¨ªa once a?os, desde Igorre 2011, que Espa?a no acog¨ªa a la ¨¦lite de una modalidad que arrastra masas en B¨¦lgica. El retorno fue espl¨¦ndido.
Unos 13.000 espectadores se acercaron al circuito. Muchos de ellos, entre los espa?oles, no hab¨ªan visto nunca un ciclocross. Otros, los europeos, andan de vacaciones en la Costa Blanca. Gran acierto llevarlo all¨ª. Pero lo mejor fue el desenlace so?ado, el pulso entre Wout van Aert y Mathieu van der Poel, los dos ases de la disciplina, para resolver un final que decant¨® este ¨²ltimo, quien romp¨ªa as¨ª la racha de tres victorias consecutivas, y ocho en total, que acumulaba el belga. Tambi¨¦n corri¨® Thomas Pidcock, el tercer tenor, que cerr¨® con un quinto puesto su temporada de cross. El 5 de febrero no defender¨¢ el arco¨ªris. Los tres son tambi¨¦n estrellas de la ruta. Esa es una raz¨®n del repunte mundial del ciclocross. Pero hay otra. Aunque la especialidad suena a cl¨¢sica, y lo es, el formato se adapta al gusto actual: solo una hora de carrera, plena de intensidad. El pasado encandila al presente.