El equilibrista
Aunque Ancelotti haya demostrado en muchas ocasiones su capacidad para adaptarse a lo que le dan, que no es poco ni malo, la magia para encontrar soluciones no es infinita y el nuevo Enterprise lo va a obligar a estrujarse la cabeza para ajustar las piezas. La ecuaci¨®n no es sencilla: meter un ca?¨®n en el lugar de un motor y que la nave siga funcionando como un rayo. Nadie duda del v¨¦rtigo ofensivo de Mbapp¨¦ ni de que marcar¨¢ goles incre¨ªbles, pero su entrada a pelo en el once en lugar de Kroos provoca una recolocaci¨®n del engranaje que no parece f¨¢cil.
Carletto lo f¨ªa todo al equilibrio y repite una y otra vez la necesidad de juntarse para la presi¨®n y en la fase defensiva, como si con ese compromiso de sus jugadores se solucionaran todos los problemas. Es indudable que, si los de arriba adquieren el h¨¢bito de bajar a defender siempre (Mbapp¨¦ no lo ha hecho nunca en su carrera), el equipo sufrir¨ªa menos las transiciones r¨¢pidas del rival y no estar¨ªa tan expuesto como en Mallorca, donde los de Arrasate encontraron una autopista hacia Courtois.
Pero no solo se trata de correr, ni mucho menos, se trata de encontrar la mejor manera de jugar con esta plantilla, y lo mismo no es bueno obsesionarse con poner todos los delanteros al mismo tiempo. Puedes convencer a un atacante de que reajuste su funci¨®n, como Bellingham el a?o pasado, pero conseguir que los cuatro tengan la misma obsesi¨®n por defender que por atacar es imposible. Y ah¨ª est¨¢ el equilibrista de la ceja, d¨¢ndole vueltas al asunto, meditando decisiones y obligaciones, sopesando pros y contras, sabiendo que sigue obligado a ganar y a lucir el nuevo ca?¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.