El ciclismo madruga
La primera alegr¨ªa de 2023 ha llegado pronto para el ciclismo espa?ol, en la tercera etapa del Tour Down Under, bajo la firma de un veterano, Pello Bilbao. La carrera australiana vuelve a abrir el WorldTour, la m¨¢xima categor¨ªa, despu¨¦s de dos a?os de cancelaciones por la pandemia. El Down Under es un producto de esa vieja pol¨ªtica de la UCI de universalizar el ciclismo, que se ha logrado s¨®lo en parte. Si bien las nacionalidades del pelot¨®n son cada vez m¨¢s globales, el calendario estrella sigue centrado en la madre Europa. Esta es la primera carrera de relieve del a?o, aunque todav¨ªa alejada de las principales fechas, y levanta el tel¨®n a otras de menor puntuaci¨®n, pero tambi¨¦n con nombres prestigiosos, como es el caso de la Vuelta a San Juan, en Argentina, que arranca ma?ana con Remco Evenepoel en sus filas. En esa misma fecha se estrena la ruta espa?ola con la Cl¨¢sica de Valencia, tres d¨ªas antes de la Challenge de Mallorca. Si a eso a?adimos que Benidorm ser¨¢ este fin de semana la capital mundial del ciclocross, con Van Aert, Van der Poel y Pidcock en liza, el ciclismo ya est¨¢ lanzado sin freno.
Y mucho mejor comenzar as¨ª, con un triunfo madrugador. Bilbao bati¨® en la meta de Campbell?town a Simon Yates, un corredor acostumbrado a fajarse en cabeza de las grandes rondas, y a Jay Vine, una de las revelaciones de la ¨²ltima Vuelta a Espa?a, as¨ª que estamos ante una victoria que luce en estos albores de la temporada. Es bueno que veteranos como Pello, de 32 a?os, sigan ofreciendo altas prestaciones, en un curso que se anuncia muy importante para el ciclismo espa?ol, porque estamos ante el a?o de confirmaci¨®n de Juan Ayuso y Carlos Rodr¨ªguez. Y tambi¨¦n, por qu¨¦ no, de la consagraci¨®n de Enric Mas, si logra expandir su rendimiento de La Vuelta 2022 a un calendario m¨¢s amplio. Esto no ha hecho nada m¨¢s que empezar. Pero mejor, ganando.