El Celta se reconoce en Gir¨¢ldez y la papeleta de la Real con Sadiq
Ataque total
No ha sido una jornada cualquiera en el devenir de la Liga. Por el t¨ªtulo todo ha quedado sentenciado, por abajo el panorama se ha esclarecido. Uno de los beneficiados es el Celta, muy reforzado por los puntos y a los puntos. El ascenso de Claudio Gir¨¢ldez ha devuelto la esencia futbol¨ªstica a un equipo que la hab¨ªa perdido. Aunque no todo era culpa de Ben¨ªtez, el Celta no se encontraba porque no era capaz de ser s¨ª mismo, arrastrado por el sentido pragm¨¢tico del anterior entrenador. Despu¨¦s de ganar a Las Palmas, Aspas, con cierto deje revanchista, lo explic¨® con su habitual claridad: ¡°Le gusta morir matando, si tiene que perder que sea as¨ª, teniendo el bal¨®n, jugando en campo contrario y tomando riesgos. Este es el Celta que queremos ver¡±. No hay discusi¨®n sobre que la llegada de Gir¨¢ldez ha cambiado de plano al Celta. Lo dicen las sensaciones y los n¨²meros. Con ¨¦l, el Celta promedia 536 pases, diez regates buenos y cuatro ocasiones claras por partido cuando con Ben¨ªtez las cifras solo alcanzaban las 388 entregas, ocho quiebros y dos oportunidades (el doble que antes). Renovado antes de que se confirme la permanencia como un gesto de plena confianza, Gir¨¢ldez ha demostrado ser en estos cuatro encuentros que lleva un entrenador de vocaci¨®n ofensiva e intervencionista para ayudar a sus jugadores. ¡°Nos han puesto videos a la media parte y hemos visto que era muy claro. Si saltaba Mika o el lateral con Iago, el espacio lo ten¨ªamos a la espalda¡±, confes¨® Mingueza tras el duelo ante el conjunto canario. Gir¨¢ldez ve y act¨²a y los jugadores del Celta se reconocen en sus principios.
Tirar y tirar
Otro equipo que ha visto la luz este fin de semana es el Rayo Vallecano. La remontada contra Osasuna, unida a la derrota del C¨¢diz en Girona, rebaja el alarmismo l¨®gico que se hab¨ªa disparado tras los ¨²ltimos compromisos. No se terminaba de sentir c¨®modo y tampoco el regreso con mando en plaza de I?igo P¨¦rez, t¨¦cnico de impresionante futuro, hab¨ªa resuelto su estado de dudas. Contra Osasuna se vio perdido, pero demostr¨® un esp¨ªritu de rebeld¨ªa ante la adversidad que se torn¨® en decisivo para dar la vuelta a la situaci¨®n. Donde no llega el juego, llegan las ganas y la insistencia. Los goles de Chavarr¨ªa e Isi desde fuera del ¨¢rea no fueron una rareza porque el Rayo lo busc¨® una y otra vez. En total, sum¨® 12 remates desde larga distancia (cinco Lejeune, tres Isi, dos Ra¨²l de Tom¨¢s, uno Unai L¨®pez y uno Chavarr¨ªa), la tercera cifra m¨¢s alta del curso en lo que va de competici¨®n. Solo el Girona en C¨¢diz (15 disparos) y Las Palmas contra el Almer¨ªa (13) la superaron. El Rayo derrib¨® el muro rojillo por demolici¨®n.
Irresoluto
La visita de la Real Sociedad a Getafe dio fe del camino extraviado que sigue Sadiq (27 a?os). No hay ni rastro del delantero que explot¨® en el Almer¨ªa, negado de cara al gol y en continua ri?a con el bal¨®n. Imanol le sac¨® en el minuto 68 para ver si alteraba su suerte y la de su equipo, pero el jugador nigeriano fue un c¨²mulo de p¨¦rdidas (12 en 20 balones que toc¨®) y no se impuso en los duelos (uno ganado de ocho). La impresi¨®n no pudo resultar peor, y el problema es que esta realidad viene de tiempo atr¨¢s. La maldita lesi¨®n cort¨® su progresi¨®n y ahora no hay visos de que esa inseguridad que manifiesta su juego pueda transformarse en el corto o medio plazo. La Real tiene una papeleta de futuro con Sadiq.