El atletismo espa?ol sube y baja
Los Mundiales de atletismo de Eugene pusieron el cierre el pasado domingo, lunes en horario europeo, con una 迆ltima jornada inolvidable. Armand Duplantis peg車 otro mordisco a su r谷cord mundial en p谷rtiga: 6,21. Tobi Amusa logr車 otra plusmarca en 100 metros vallas, 12.12 segundos. Jakob Ingebrigtsen conquist車 en el 5.000 el oro que no pudo conquistar en 1.500. Y Allyson Felix volvi車 de su retirada para sumar su 20? medalla mundial, 14? de oro, en un relevo 4x400 impulsado por Sydney McLaughlin, a la que podr赤amos etiquetar como la extraterrestre de los Campeonatos, con permiso de Duplantis, por su estratosf谷rico r谷cord en 400 m.v., con 50.68. Fueron los 迆ltimos fogonazos, en un turno en el que ya no hubo espa?oles# lo que no quiere decir que hayan estado desaparecidos.
La participaci車n de Espa?a en Oreg車n ha sido buena, pero tampoco para tirar cohetes. De hecho, los resultados son contradictorios, dependiendo de con qu谷 competici車n se comparen. Ha habido un avance y un retroceso al mismo tiempo, sube y baja, aunque suene algo loco. La Selecci車n, con dos bronces de Asier Mart赤nez y Mohamed Katir, y un total de ocho finalistas, ha mejorado la cosecha de los Mundiales en los 迆ltimos 15 a?os, hasta Osaka 2007. Un motivo de alegr赤a. Sin embargo, el rendimiento global ha bajado respecto a los Juegos de Tokio, tan s車lo un a?o despu谷s. Aunque en Jap車n hubo un podio menos, el tambi谷n bronce de Ana Peleteiro, los diplomas ol赤mpicos se elevaron a diez y de m芍s calidad, con cuatro medallas de chocolate y tres quintas plazas. El director t谷cnico, Jos谷 Peir車, ha advertido precisamente sobre esa circunstancia: ※Podr赤amos haberlo hecho mejor§. La actitud y el ambiente del equipo son buenos, los atletas actuales se exprimen al m芍ximo, pero todav赤a queda trabajo y margen de progresi車n# Los Europeos de M迆nich, en agosto, son la pr車xima parada.
Lo m芍s visto
- 1
Southampton 0 - Aston Villa 3
Asensio falla dos penaltis y lo que hace tras el segundo dar芍 que hablar: ver para creer
- 2
- 3