El atletismo es siempre atletismo
Hay dos maneras de afrontar como espectador la previa de un gran campeonato de atletismo, que vale para casi todos los deportes. Una forma es seguir a las estrellas sin fijarse mucho en las banderas. El espect¨¢culo por el espect¨¢culo. Y otra es envolverse en la bandera propia. No son posiciones excluyentes, se puede disfrutar y sufrir con ambas. Los Mundiales de Glasgow de pista cubierta nos ofrecen para el primer escenario a figuras del calibre de Duplantis, Lyles, Bol, Barega, Holloway, Crouser, Tentoglou¡ Y para la opci¨®n patria ha viajado un equipo de 20 atletas, con el foco principal apuntando a Mar¨ªa Vicente, que llega como l¨ªder mundial en pentatl¨®n tras pulverizar el r¨¦cord espa?ol.
Tambi¨¦n genera expectaci¨®n el 800 masculino, con Mariano Garc¨ªa como defensor del oro y con Attaoui como emergente valor. El nivel nacional es tan grande en esa distancia, que se ha quedado fuera uno de los mejores atletas del pa¨ªs: Adri¨¢n Ben, vigente campe¨®n de Europa indoor y cuarto en el Mundial al aire libre hace menos de un a?o. Una ausencia sensible. Ojo tambi¨¦n al 800 femenino, con Ibarzabal. Al 1.500, con Mechaal y Garc¨ªa Romo. Y a dos esperados regresos. Asier Mart¨ªnez, oro continental outdoor y bronce mundial, vuelve a un gran campeonato tras un inf¨¦rtil 2023, con lesiones y l¨ªos contractuales. Los 60 mv no son su distancia, pero lo dar¨¢ todo, al igual que Llopis. Otro retorno, a medias, es el de Ana Peleteiro despu¨¦s de su maternidad, si bien s¨ª disput¨® los Juegos Europeos. Desde entonces, sus marcas han mejorado. Este es un r¨¢pido resumen de lo que podemos presenciar en Glasgow, en una especialidad indoor etiquetada de segunda fila, con m¨¢s raz¨®n en a?o de Juegos Ol¨ªmpicos. Pero el atletismo es siempre atletismo. Y un salto de Duplantis, por poner un ejemplo, vale igual con techo que sin ¨¦l.