El Atleti volvi¨® a recordar al de antes del Mundial
Para pocas conjeturas dio la rueda de prensa del Cholo en el postpartido ante el Valencia. El t¨¦cnico catalog¨® el encuentro como el peor de su ¨¦poca. El Atl¨¦tico, irreconocible en todos los apartados del juego, sucumbi¨® ante un Valencia que pas¨® por encima en ambici¨®n y hambre. El encuentro, con el virus FIFA latente (De Paul es imprescindible) y los 20 d¨ªas sin competir, nos record¨® m¨¢s al equipo de 2022 que al post-Mundial. Los Can¨®s, Almeida, Gay¨¤, Hugo Duro y sobre todo, Javi Guerra (pintaza de jugador) siempre llegaban medio segundo antes que los pasivos jugadores rojiblancos.
En general, fue m¨¢s un problema grupal que individual, aunque ciertas zonas del campo dejan alguna preocupaci¨®n de cara al futuro. Como, por ejemplo, la del sustituto de Carrasco en el carril izquierdo. El belga, artista con mono de trabajo cuando estaba con los cinco sentidos puestos, ten¨ªa interiorizada una labor de trabajo defensivo y desequilibrio ofensivo dif¨ªcil de encontrar en un artista. Le cost¨® al Cholo educarlo, como le costar¨¢ con los Riquelme y Lino. Otra cosa son los Gal¨¢n (buenos minutos en Mestalla) o Reinildo, m¨¢s acostumbrados a picar piedra. El futbol moderno ha convertido a los carrileros en l¨ªnea de cinco, sobre todos a los extremos reconvertidos, en verdaderos superh¨¦roes, cuyas se?as identidad son defender y desequilibrar.
Viene muy bien que llegue lo antes posible el partido de Champions para enmendar esa imagen de Mestalla, que va a quedar como ejemplo de un Atl¨¦tico sin sangre, todo lo contrario a esa en que, despu¨¦s del Mundial, le sal¨ªa a borbotones por los ojos del jugador atl¨¦tico. Esa imagen que el aficionado rojiblanco quiere ver en Roma.