Demasiadas manos tocan el reglamento
La tercera acepci¨®n de la palabra automatismo, seg¨²n la RAE, se refiere a la ejecuci¨®n mec¨¢nica de actos sin que el autor sea consciente de ellos. El automatismo es una de las habilidades que tiene que cultivar un buen ¨¢rbitro, ya que carece de tiempo para meditar sus decisiones, que han de ser casi instant¨¢neas.
No es mi intenci¨®n compararme con un juez, no soy tan osado, pero ellos disponen de tiempo para la reflexi¨®n y el estudio antes de dictar sus sentencias. El ¨¢rbitro, por desgracia, no tiene ese tiempo. En menos de un segundo debe dictaminar sobre una acci¨®n que ha visto en movimiento y con las pulsaciones muy altas. Es decir, no hay tiempo para meditar ni deliberar.
Expuestas estas obviedades, quiero denunciar que hoy en d¨ªa a los ¨¢rbitros nos han privado de esos automatismos que tan importantes son para desarrollar nuestra actividad. Y lo digo por los constantes cambios que se est¨¢n produciendo en el arbitraje desde que David Elleray es director t¨¦cnico de la IFAB.
Podr¨ªa extenderme en ejemplos, pero me voy a quedar con uno, y es el tema de las manos. No he visto nunca tanto cambio de conceptos para dilucidar cuando son punibles y cuando no. Han querido fiscalizar tanto, establecer tantos tipos, que el asunto puede dar para una tesis doctoral. Pero en la pr¨¢ctica, cuando se produce una mano, al ¨¢rbitro se le pide que la encuadre en una categor¨ªa, que la eval¨²e y que decida cuando no dispone de tiempo para hacerlo.
Ahora, en estas jugadas, el automatismo que un ¨¢rbitro ha ido adquiriendo durante su carrera no sirve. Ahora tiene que analizar la altura de la mano, si ocupa un espacio no natural, si viene de rebote, si el presunto infractor la pod¨ªa quitar, si es la que va al suelo, si el jugador se hace m¨¢s grande, si la tiene en una posici¨®n natural para esa jugada en concreto. Y eso que vale para este a?o puede cambiar el pr¨®ximo. Y hasta podr¨ªan a?adirse m¨¢s variantes.
Ahora, desde la tranquilidad que da ver los toros desde la barrera, aprecio que cada vez se lo ponen m¨¢s dif¨ªcil a los ¨¢rbitros. Establecer tantas categor¨ªas solo ha tra¨ªdo dudas.
La situaci¨®n es tal que prima m¨¢s un PDF que el sentido com¨²n. ?De verdad que necesitaba el f¨²tbol tanto cambio? ?Alguien estaba pidiendo eso?
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.