Del oro juvenil al Europeo de Alemania
Enero es el mes por excelencia del balonmano. Millones de espectadores siguen desde la televisi¨®n las haza?as de los Hispanos, que suelen convertir lo extraordinario en rutina, logrando subirse con asiduidad a podios mundialistas y continentales. Incluso en citas ol¨ªmpicas, como en la ¨²ltima de Tokio. Todo eso no es flor de un d¨ªa. El trabajo de base en el balonmano espa?ol es encomiable, con conquistas y t¨ªtulos que luego se trasladan a los mayores. El mayor ejemplo fue el Mundial juvenil del pasado verano, en el que Espa?a derrot¨® a la siempre rocosa Dinamarca, sea en la que categor¨ªa que sea, y logr¨® un hito nunca visto para el balonmano nacional.
No fue m¨¢s que otro paso de gigante tras ganar el Europeo del a?o anterior. La confirmaci¨®n de que hay que seguir estos nombres de cerca, que el futuro es halag¨¹e?o¡ y, para algunos, tambi¨¦n el presente, como es el caso de Petar Cikusa. Con 18 a?os reci¨¦n cumplidos pega el gran salto y est¨¢ en la lista de los Hispanos para el Europeo de Alemania del pr¨®ximo mes. Entre los 20 habr¨¢ dos descartes, y Cikusa no tiene asegurada su presencia en la cita alemana, pero a buen seguro que ser¨¢ una experiencia que le marcar¨¢. Es el caso m¨¢s llamativo, pero no el ¨²nico, porque en pr¨®ximas listas es probable ver a su hermano, Djordje, Aja, Pisonero, Barrufet¡ Los Hispanos siempre se reinventan desde la base.
Premios As 2023: consulta el especial con todos los premiados