Cualquier verano es un principio
La Eurocopa 2024 puede servir de punto de inflexi¨®n para una Selecci¨®n espa?ola que ha mejorado con la llegada de De la Fuente.
Hace un a?o el cuerpo de La Roja no estaba para fiestas. Mientras unos brindaban con sidra, esos aficionados albicelestes que por fin ve¨ªan a Messi ganar un Mundial, en Espa?a se guardaba el luto tras el fiasco de Qatar. De la Fuente fue el elegido para olvidar las penas. Lleg¨® casi en silencio, con el perfil de hombre de la casa, de t¨¦cnico que dirige y habla lo justo. Una apuesta que, tras lo vivido con Luis Enrique, sonaba a volantazo en plena Gran V¨ªa. El resultado ya lo conocen: Espa?a volvi¨® a ganar un t¨ªtulo, la Nations League, algo que no suced¨ªa desde la Euro 2012, y se clasific¨® para la Eurocopa de Alemania como primera de grupo y cabeza de serie.
El ranking FIFA es un buen term¨®metro para medir el f¨²tbol. Si en el ¨²ltimo previo al Mundial (6 de octubre) Espa?a era s¨¦ptima, en el primero tras el batacazo ante Marruecos (22 de diciembre) hab¨ªa ca¨ªdo hasta el d¨¦cimo lugar. Y ahora, ?c¨®mo est¨¢ la cosa? Pues somos octavos en una especie de s¨¢ndwich mediterr¨¢neo en el que Portugal (s¨¦ptima) e Italia (novena) hacen de pan. Cualquier verano es un final, as¨ª titula Ray Loriga su ¨²ltima novela. Para La Roja, el verano de 2024 debe ser un principio, como aquel de 2008 que nos condujo a un triplete m¨¢gico.
Premios As 2023: consulta el especial con todos los premiados