Como un pincel
Sin la menor sorpresa en la vuelta del Real Madrid-Manchester City. Partido de confirmaci¨®n para los dos equipos. Uno est¨¢ perfectamente equipado para asaltar los tres grandes t¨ªtulos en disputa. El otro se enfrenta a un triple desaf¨ªo: aceptar su debilidad actual, tomar decisiones de car¨¢cter quir¨²rgico en la plantilla y acometer la regeneraci¨®n con la m¨¢xima precisi¨®n.
Clubes como el Milan, faro del f¨²tbol europeo desde finales de la d¨¦cada de los 80 hasta principios de esta d¨¦cada ¡ªcuatro Copas de Europa, cinco finales disputadas entre los a?os 1989 y 2007¡ª, han pasado a un tercer o cuarto plano en los ¨²ltimos 15 a?os. Algo parecido sucede con el Manchester United, que ha dilapidado monta?as de dinero por el desierto que atraviesa desde 2011.
El mejor resumen del partido y del estado del Real Madrid lo hizo Guardiola, despu¨¦s de reconocer la distancia entre los dos equipos. ¡°Es el mejor Madrid de todos a los que me he enfrentado¡±, dijo. Algo debe de saber de la materia. No hay t¨¦cnico se haya enfrentado m¨¢s veces al desaf¨ªo que supone el Real Madrid en la Copa de Europa.
En una situaci¨®n que no invita a extenderse en explicaciones, Guardiola dedic¨® un buen tiempo a responder a Ant¨®n Meana, Cadena SER, que le pregunt¨® por su opini¨®n de su rival. ¡°He visto un Madrid completo en todos los aspectos, en el juego, en la manera de presionar y d¨®nde presionar, tambi¨¦n en la toma decisiones tanto individuales como colectivas. Antes era un equipo de transiciones, ahora maneja todos los conceptos. En cuanto a los jugadores, su calidad est¨¢ fuera de toda duda¡±.
El caso es que el Madrid est¨¢ donde quer¨ªa, octavos de final, con la puntualidad que la caracteriza, pero con las mejores impresiones. La derrota contra el Bar?a en la Supercopa se ha evaporado de la memoria del madridismo. Pocos d¨ªas despu¨¦s, el Celta le llev¨® a la pr¨®rroga en la eliminatoria de Copa, con el Bernab¨¦u al borde del incendio. El mayor obst¨¢culo que ha encontrado el equipo desde entonces ha sido la ofensiva epistolar del club contra todos los estamentos del f¨²tbol espa?ol.
En la Liga, el Madrid ha entrado en una din¨¢mica nerviosa, de la que ahora tambi¨¦n participa Ancelotti, beligerante en la banda y en las conferencias de prensa. La expulsi¨®n de Bellingham tambi¨¦n se encuadra en este ¨¢mbito de hipersensibilidad general, que distrae de la otra gran realidad: el Madrid est¨¢ como un pincel. Desde el medio tiempo del derbi madrile?o hasta aqu¨ª, ha sido muy superior al Atl¨¦tico, Osasuna y en los dos encuentros que le han enfrentado al Manchester City.
Nada le distrajo en la eliminatoria europea, incluidas las dos situaciones de desventaja en el primer partido. En el Etihad no resolvi¨® la eliminatoria, pero la dej¨® lista para la plancha. En el cuarto minuto de la vuelta, el Madrid hab¨ªa sentenciado con el primer gol de Mbapp¨¦ en una noche memorable del franc¨¦s, autor de tres goles y de una actuaci¨®n que, en t¨¦rminos de jerarqu¨ªa, le coloca en el lugar que el club sospechaba cuando le contrat¨®.
Mbapp¨¦ es un fant¨¢stico jugador por s¨ª mismo. No digamos si encuentra la colaboraci¨®n de R¨²ben Dias, Stones y compa?¨ªa, empe?ados en convencernos de su decadencia, que afecta a la mayor¨ªa de los jugadores del City. Su tiempo ha pasado, al contrario que el del Madrid, donde prevalece la juventud y se ha disipado el temor a las grietas en la zona defensiva, asolada por las bajas. Una vez m¨¢s, esta vez como lateral derecho, Valverde confirma su liderazgo real en el equipo. En cuanto a Asencio, no s¨®lo no hay dudas de sus m¨¦ritos: es un central extraordinario.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.