Tiempo de verano, el perro con el amo
A¨²n no ha dado comienzo oficialmente el verano y ya estamos sufriendo (y qu¨¦ manera de sufrir, como dir¨ªa el maestro Sabina) una ola de calor en casi todos los puntos de nuestra geograf¨ªa.

A¨²n no ha dado comienzo oficialmente el verano y ya estamos sufriendo (y qu¨¦ manera de sufrir, como dir¨ªa el maestro Sabina) una ola de calor en casi todos los puntos de nuestra geograf¨ªa. Las altas temperaturas, si bien son las deseadas para el goce y disfrute de las tan deseadas vacaciones, no son tan saludables para nuestros fieles compa?eros de caza.
Nuestros perros sufren mucho con el calor ya que poseen sistemas diferentes a los nuestros para desafiar estas subidas de term¨®metro. La temperatura y la humedad son las peores compa?eras para nuestros canes, debido a que es a trav¨¦s del jadeo como nuestros perros calman el exceso de calor corporal, manteniendo su temperatura en rangos normales.
El calor puede matarlos, y de hecho los mata, cuando est¨¢n expuestos al sol en un espacio muy peque?o sin ventilaci¨®n o cuando hacen mucho ejercicio en d¨ªas muy calurosos y los jadeos no son suficientes para compensar el calor generado.

Por ende, vamos a extremar los cuidados de nuestros perros. Una de las primeras medidas a adoptar es asegurarnos de que siempre tengan a su alcance agua limpia y fresca, nunca helada.
Un buen corte de pelo, aunque no en todas las razas sea recomendable, les puede ayudar a combatir ¡°los calores¡±. Una regla a tener en cuenta: cuanto m¨¢s clara es la capa de nuestra mascota, mayor es la sensibilidad de su piel al sol. No obstante, ante la duda, os recomiendo que consult¨¦is con vuestro veterinario habitual.
Hemos de suprimir la actividad f¨ªsica de nuestros canes en las horas m¨¢s calurosas del d¨ªa (algo de sentido com¨²n) y proporcionarles un lugar a la sombra para resguardarse del fuerte sol.
En cuanto a la hora de su alimentaci¨®n es mejor que sea a primera y ¨²ltima hora del d¨ªa. Evitaremos las comidas caseras y vigilaremos su peso.
Especial atenci¨®n a los cachorritos, perros mayores y enfermos, pues estos no regulan bien la temperatura corporal.
Aprovecho la ocasi¨®n para, de igual forma, recomendar prestar una mayor atenci¨®n al resto de animales que son utilizados en las diversas modalidades cineg¨¦ticas, como hurones, aves de cetrer¨ªa, aves fring¨ªlidas y perdices para reclamo. Estos tambi¨¦n se resienten de las altas temperaturas.
Un ¨²ltimo consejo, si me lo permit¨ªs. Siempre que nuestro perro parezca ap¨¢tico, deca¨ªdo, presente falta clara de apetito, jadeo excesivo, respiraci¨®n acelerada, salivaci¨®n abundante, temperatura corporal alta, torpeza, ritmo cardiaco acelerado¡ debemos urgentemente intentar nosotros mismos enfriar al perro con una ducha con agua a temperatura ambiente, no tapar al perro ni obligarlo a beber y poner el aire acondicionado en el coche hasta llegar lo antes posible al veterinario. Son s¨ªntomas de insolaci¨®n y de posibles problemas sanitarios de nuestros compa?eros.
?Disfrutad de vuestros perros y buen fin de semana!