La caza de patos
La cacer¨ªa de esta ave acu¨¢tica es una de las m¨¢s bellas y singulares en lo que a caza menor se refiere.

Uno de los d¨ªas de caza en los que he tenido la fortuna de disfrutar m¨¢s ha sido en una tirada de patos salvajes.
La cacer¨ªa de esta ave acu¨¢tica es una de las m¨¢s bellas y singulares en lo que a caza menor se refiere. En la actualidad, a pesar de la degeneraci¨®n del medio y las constantes amenazas a nuestras aguas naturales, prohibiciones de la Administraci¨®n, etc., existen a¨²n parajes en nuestro pa¨ªs que hacen de esta modalidad uno de los momentos de mayor satisfacci¨®n para los verdaderos cazadores.
Aquel d¨ªa, el cual recuerdo como si fuera anteayer, la tirada de patos a la que asist¨ª la organizaba un grupo de amigos de Badajoz. Pese a las altas temperaturas propias del verano, el resultado fue todo un ¨¦xito. Quiz¨¢ el lugar escogido o el mimo con el que durante meses se prepar¨®, o por los grandes amigos que aquella tarde nos juntamos, dieran como resultado el rotundo ¨¦xito de la jornada cineg¨¦tica.

Es mi deber y obligaci¨®n afirmar que la caza de patos es, sin lugar a dudas, una de las actividades m¨¢s fascinantes que un cazador puede llevar a cabo.
Grandes literatos lo han dejado patente en indispensables obras de la literatura como, entre otros, los cap¨ªtulos de La Espa?a inexplorada de Abel Chapman y Walter J. Buck, de 1892, ¡®Las marismas del Guadalquivir¡¯, ¡®Caza de acu¨¢ticas en la marisma¡¯ y ¡®?nsares en las dunas¡¯; los cap¨ªtulos de Caza Menor. An¨¦cdotas y recuerdos de Juli¨¢n Settier, de 1947, ¡®Las lagunas de Daimiel¡¯, ¡®Apuntes sobre la caza acu¨¢tica en Espa?a¡¯ y ¡®Cacer¨ªa acu¨¢tica en La Mancha¡¯, o el ¡®Pr¨®logo a un libro sobre la caza de patos que lleg¨® a escribirse¡¯ del gran Miguel Delibes aparecido en S.O.S. en 1976.
No son muchos los cazadores que tienen el privilegio de experimentar en primera persona una tirada de patos salvajes, pero quien lo prueba por primera vez queda eclipsado con esta modalidad el resto de su vida. Esta humilde servidora da fe de ello.
Es muy dif¨ªcil explicar el motivo, pero es una caza que enamora a primera vista: el marco incomparable donde suelen darse las tiradas, los lances incre¨ªbles que se producen¡
Los patos son aut¨¦nticos superh¨¦roes. Me rio yo de Batman. Recorren miles de kil¨®metros en pleno invierno, buscando temperaturas m¨¢s c¨¢lidas y huyendo de los g¨¦lidos climas de centro Europa. La composici¨®n de su plumaje act¨²a como chaleco antibalas y es dif¨ªcil hacer bajar a estos colosos del viento.
Es un animal bello, de colores geom¨¦tricamente perfectos. Observarlos durante semanas, cuando se prepara todo para no dejar nada al azar, desde luego, es la parte que m¨¢s me apasiona. Horas y horas de campo, contando, apuntando, mirando al cielo para intentar predecir posibles cambios de tiempo. En definitiva, disfrutar de los susurros del campo.
?Feliz fin de semana!