Aprobada la ley de bienestar animal excluyendo a los perros de caza
Ayer tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, la votaci¨®n de la Ley de Protecci¨®n, Derechos y Bienestar de los Animales, que fue aprobada en Consejo de Ministros, el pasado 1 de agosto.
Esta normativa que se quiere implantar, as¨ª como la reforma del C¨®digo Penal, tienen una marcada ideolog¨ªa anti caza impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Y si, finalmente se ha aprobado la Ley de Bienestar Animal, pero excluyendo a los perros de caza que, por supuesto, es una muy buena noticia para todo el sector cineg¨¦tico, de lo contrario, hubiera sido un sin sentido. No obstante, no es suficiente, ya que la ley sigue poniendo en grave riesgo la biodiversidad al contemplar la protecci¨®n de colonias felinas, y para la sociedad en general.
Dentro de la ley animalista no solo se inclu¨ªan los art¨ªculos que afectan a los perros de caza, no olvidemos que se siguen incluyendo art¨ªculos, como el 70, 71, 72 y 73 que afecta directamente a la actividad cineg¨¦tica. Dichos art¨ªculos regulan el uso de animales en algunas actividades culturales y festivas, atendiendo, seg¨²n el pre¨¢mbulo a ¡°unas condiciones de uso acordes a su dignidad como seres sensibles, con el fin de evitar situaciones de humillaci¨®n, maltrato y muerte del animal¡±. Para echarse a llorar.
En concreto los art¨ªculos 70 y 71, sobre la utilizaci¨®n de los animales en filmaciones y artes esc¨¦nicas. Bajo esta nueva regulaci¨®n, las actividades se someten a un control en forma de declaraci¨®n responsable o autorizaci¨®n, ambos, ante la autoridad u ¨®rgano competente. Por lo que la aprobaci¨®n de estos art¨ªculos afectar¨ªa totalmente a los medios de comunicaci¨®n del sector cineg¨¦tico.
Para todo el sector de la caza y del mundo rural, es una tragedia que, sin falta de acuerdo ni consenso, sigan su tramitaci¨®n tras la votaci¨®n de ayer en el Congreso de los Diputados y se d¨¦ continuidad a dos proyectos que han suscitado gran confrontaci¨®n en toda la sociedad y especialmente en el mundo rural, amenazado por una normativa elaborada en contra de criterios t¨¦cnicos, cient¨ªficos y sin escuchar a las partes.
Teniendo en cuenta que la operaci¨®n de ambos proyectos, tramitada con prisas y de manera soterrada, y que ha contado con una gran oposici¨®n desde distintos sectores, el resultado haya sido este ?Poca gracia!
En este sentido, la opini¨®n de cient¨ªficos, profesionales, expertos, veterinarios, cazadores, propietarios de mascotas, ganaderos, entre otros muchos sectores, as¨ª como de las distintas entidades que han alzado la voz contra una ley que lejos de buscar el bienestar animal es una ¡°animalada¡±, no se ha tenido en cuenta y dudo que se haya escuchado, lo que va a provocar consecuencias muy graves tanto a los propios animales como a importantes colectivos econ¨®micos y sociales. Vamos, que se la han pasado por el Arco del Triunfo.
Tras haber sido aprobadas las Leyes de Bienestar Animal, en la votaci¨®n final, se trasladar¨¢ al Senado. Una vez que este ¨®rgano tambi¨¦n d¨¦ el visto bueno a la ley animalista, volver¨¢ al Congreso, donde se votar¨¢ definitivamente y se publicar¨¢ en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), momento a partir del cual entrar¨¢ en vigor, con una duraci¨®n aproximada de seis meses despu¨¦s.
Y como buena atl¨¦tica que soy y este, es un diario deportivo, puedo decir eso de que ¡°vamos a seguir so?ando¡±.
?Salud y buena caza!