Asensio se ¡®renueva¡¯ con sus goles
No habr¨¢ alir¨®n previo.- Hay partidos que deben atenderse por exigencia del calendario y por respeto a los 52.201 aficionados que pasaron por caja en el Bernab¨¦u para asistir al te¨®rico espect¨¢culo que iba a deparar este desangelado Madrid-Getafe. Por eso, es de agradecer que haya futbolistas que en vez de firmar un simb¨®lico biscotto con los vecinos-amigos del Getafe buscasen la victoria aunque fuese con temple y sin volverse locos. Fue el caso de Lucas V¨¢zquez (el gallego estuvo muy activo y peligroso en sus incursiones de ataque) o de Asensio, que de nuevo puso su ca?¨®n de oro al servicio del equipo para amarrar tres puntos que de momento le a¨²pan a la segunda plaza a la espera de lo que hoy haga el Atleti en Elche. El Madrid ya sabe que no podr¨¢ pedirle el Bar?a al Espanyol que le haga antes del derbi catal¨¢n el pasillo liguero porque este triunfo blanco lo imposibilita. Mejor, Los hermanos pericos merecen un respeto y un cari?o y, adem¨¢s, se juegan la vida esta noche en Cornell¨¤ y no estaban para palmaditas en la espalda al club que tantas veces le ha tratado como a un ¡®hermano peque?o¡¯.
Marco, bien.- La cara del partido fue ese gol de Asensio marca de la casa, que confirma que debe ser renovado al final de la temporada. El balear se lo est¨¢ ganando en el terreno de juego. Ya lleva 12 goles esta temporada, igualando su mejor registro realizador de blanco. Su actitud es de 10 y su rendimiento va por el mismo camino. A Asensio no le renuevan, se est¨¢ ¡®renovando¡¯ ¨¦l solito con sus goles.
Camavinga me preocupa.- La patada que le dio Juan Iglesias a Camavinga en el minuto 83 fue tan dura como innecesaria. Huele a posible esguince de rodilla, aunque Ancelotti nos quiso tranquilizar recordando que s¨®lo es un golpe y que tiene 20 a?os. Pero el franco-angole?o se fue con gestos de dolor y le aplicaron hielo en la rodilla nada m¨¢s irse al banquillo. Ojal¨¢ llegue al Etihad. Aunque est¨¦n Alaba y Nacho, su ausencia ser¨ªa muy dura para el equipo...
Misterio Hazard.- El belga sali¨® titular (?noticia!) y jug¨® una hora de partido. ?Jug¨®? Perd¨®nenme la mala utilizaci¨®n del castellano. Sali¨® al campo y toc¨® alguna pelota intrascendente. Como ¨¦l, al fin y al cabo.
Efem¨¦rides.- En esta ocasi¨®n, el 13 de abril nos traslada hasta una semifinal de Copa entre Madrid y Bar?a en 1916 (si habr¨¢ llovido que el naufragio del Titanic estaba reciente: 14-4-1912) que concluy¨® con un resultado claramente de otra ¨¦poca: ?6-6! Los seis goles blancos se los repartieron Santiago Bernab¨¦u (3) y Luis Belaunde (otros tres). Por el Bar?a vieron puerta Alc¨¢ntara (3), Bau, Mallorqu¨ª y Mart¨ªnez. El partido de desempate se jug¨® en el viejo San Mam¨¦s 48 horas despu¨¦s, ganando el Madrid por 4-2. El cuarto gol fue de Aranguren con siete minutos por delante, que no se jugaron porque el Bar?a se retir¨® del campo alegando que era fuera de juego. Vaya mal perder...
Afici¨®n optimista.- Este triunfo digno y con la cara B del disco va por mis paisanos de Vandecopas (Herencia), los pe?istas de Ribera de Cabanes (Castell¨®n), Fran de La Granja (?¨¢nimo, amigo!), Rolando de Ecuador y Luis Arias de El Salvador, y Julio Zapata de San Javier y Vigui de Santomera, dos entusiastas de su paisano Carlitos Alcaraz, madridista ilustre que ha arrancado con buen pie en el Foro It¨¢lico de Roma. Y no me olvido de Antonio Romero, mi ¡®hermano¡¯ en las transmisiones de El Carrusel y mejor narrador de la radio espa?ola que cumple 49 a?os en plena forma.