Asedio sin premio
La Batalla de Belgrado
A los cr¨ªos de mi generaci¨®n no se nos olvida la odisea que vivi¨® (sufri¨®) Espa?a en Belgrado hace casi medio siglo. El 30 de noviembre de 1977 un servidor ten¨ªa 12 a?itos. Nos jug¨¢bamos ante la extinta Yugoslavia la clasificaci¨®n para el Mundial de Argentina 78. Para nuestra Selecci¨®n supon¨ªa un hito hist¨®rico si alcanz¨¢bamos el objetivo porque nos hab¨ªamos quedado fuera de los Mundiales de 1970 y 1974, as¨ª como de las Eurocopas del 72 y el 76. Nos bastaba con empatar ante los balc¨¢nicos en el Peque?o Maracan¨¢, abarrotado por 100.000 hinchas, la mayor¨ªa en estado ebrio. El Mariscal Tito les hab¨ªa dado dos d¨ªas de fiesta para asegurarse un ambiente fuerte contra los nuestros. Al minuto 4 cazaron a mi Pirri y le reventaron el tobillo. As¨ª se pasaron todo el partido, pese a tener jugadores de la talla de Surjak, Susic y Kustudic. La Furia Roja pudo con todo. Los ni?os de la piel de toro (tambi¨¦n a nosotros nos dieron d¨ªa libre en el cole) nos enganchamos con el coraje de aquel equipo formado por Miguel ?ngel; Marcelino, Migueli, Pirri (Olmo), Camacho; San Jos¨¦, Asensi, Leal, Carde?osa; Juanito (Dani) y Rub¨¦n Cano. Con 0-0 el a?orado Miguel ?ngel salv¨® dos goles hechos con sus vuelos felinos. Y a 20 minutos del final lleg¨® la magia con el inolvidable gol de Rub¨¦n Cano, tras jugada trenzada de Juanito y Carde?osa. Cuando cambiaron a Juanito, el malague?o, harto de patadas e insultos, les hizo un gesto con el pulgar hacia abajo y casi lo matan de un botellazo (de vidrio) en la cabeza. Pero sobrevivi¨® y Espa?a regres¨® con la misi¨®n cumplida. Imposible olvidar aquella ¡®Batalla de Belgrado¡¯.
El muro serbio
47 a?os despu¨¦s regresamos al lugar de los hechos, pero muchas cosas cambiaron. Para empezar, Yugoslavia ya no existe y Belgrado es la capital de Serbia. En el Peque?o Maracan¨¢ no hab¨ªa ni 30.000 y aparentemente la mayor¨ªa estaban sobrios. Espa?a es ahora una potencia mundial del f¨²tbol y acudi¨® como vigente campeona de la Eurocopa tras arrasar en Alemania ganando los siete partidos disputados. Al contrario, Serbia se presentaba en mitad de un polvor¨ªn porque adem¨¢s de las bajas de tron¨ªo (Mitrovic, Vlahovic, Milinkovic-Savic...) se unen las cr¨ªticas desaforadas contra su seleccionador, Dragan Stojkovic, que sorprendentemente ha sobrevivido en el cargo pese a los fracasos de Serbia en el ¨²ltimo Mundial y en la ¨²ltima Eurocopa. Pero Stojkovic ya nos amarg¨® el Mundial de Italia 90 con un gol a la Espa?a de La Quinta del Buitre y, por lo tanto, volvimos a ser su b¨¢lsamo. Plante¨® un muro con el exmallorquinista Rajkovic como ¨²ltima barrera y no hubo manera de penetrarlo...
Capit¨¢n Carvajal
Muchos amigos m¨ªos, que no son precisamente madridistas, me reconocieron este verano que les hab¨ªa impresionado la Eurocopa que hab¨ªa hecho Carvajal con Espa?a en tierras germanas: ¡°Incre¨ªble el compromiso y el orgullo competitivo de Dani defendiendo la camiseta de Espa?a. Roncero, aunque sea un vikingo nos representa por completo¡±. Este jabato nacido en Legan¨¦s hace 32 a?os celebr¨® su d¨¦cada con la Selecci¨®n (debut¨® el 4 de septiembre de 2014) con su partido n¨²mero 50 que, adem¨¢s, coincide con su primera capitan¨ªa como titular. Al igual que le sucede con el Real Madrid, el brazalete de capit¨¢n no puede estar en mejores brazos. Qu¨¦ grande eres, Carva.
Fe total
Pero que nadie se baje del barco por un empate que no hizo justicia con los nuestros. Esta Espa?a nos va a seguir dando muchas alegr¨ªas y hay que entender que los rivales nos esperan encerrados por el p¨¢nico que nos tienen. Seguro que este domingo en Ginebra, ante Suiza, volveremos a disfrutar del dulce sabor de la victoria.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.