Alcaraz piensa en grande
El primer Grand Slam de la temporada siempre madruga. El Open de Australia ya est¨¢ aqu¨ª. Y con ¨¦l retornan los grandes nombres del tenis mundial: Sinner, Sabalenka, Alcaraz, Swiatek, Djokovic, Gauff, Medvedev¡ Con Nadal ya jubilado, las esperanzas espa?olas se centran en Carlos Alcaraz, que en realidad ya sostuvo a la mal llamada Armada en 2024 con sus dos t¨ªtulos en Roland Garros y Wimbledon, entre otros ¨¦xitos. Carlitos arranca el curso con un imponente desaf¨ªo: coronarse en Melbourne para completar los cuatro Slams. Dice el murciano que ganar en Australia es su ¡°objetivo principal¡±. Y no puede ser de otra manera para un campe¨®n que ha sumado cuatro grandes en tres campa?as. El list¨®n ya no puede bajar de ah¨ª.
La brillante trayectoria de Alcaraz puede dar apariencia de facilidad al nuevo reto, pero ser¨ªa bueno dimensionarlo con otros datos que ayuden a entender la complicaci¨®n de su prop¨®sito. Y qu¨¦ mejor f¨®rmula que tirar de los ilustres precedentes del Big Three: Roger Federer tard¨® siete temporadas en redondear al Grand Slam; Rafa Nadal lo hizo en menos, en seis; y Novak Djokovic se fue a nueve. Andre Agassi, el antecesor de los tres en estas lides, necesit¨® ocho. Si Alcaraz lograra hacerlo en este 2025, lo habr¨ªa cubierto en solo cuatro a?os. Bastante mejor que esos cuatro mitos del deporte. Otros n¨²meros uno como Borg, McEnroe, Connors, Lendl, Wilander, Edberg, Becker, Sampras, Courier, Hewitt, Kuerten y Murray ni siquiera lo consiguieron. Pero no vendamos la piel antes de la caza. Entre los posibles obst¨¢culos est¨¢n Jannik Sinner, vigente campe¨®n y actual l¨ªder del ranking; Djokovic, diez veces ganador del Abierto, nadie ha conquistado tantos; Daniil Medvedev, tres veces finalista; Alexander Zverev, que persigue su primer Slam desde el n¨²mero dos mundial¡ Nadie puede pensar que es f¨¢cil. Pero si es bueno pensarlo en grande. Como Alcaraz.