Una guerra fr¨ªa en Suzuka
Verstappen puede resolver el t¨ªtulo en Jap¨®n con el techo presupuestario de Red Bull en 2021 como debate de fondo ante la presi¨®n de los rivales
Tres a?os despu¨¦s, la F¨®rmula 1 regresa al circuito favorito de una amplia mayor¨ªa de los pilotos, Suzuka, y al hogar de los fans m¨¢s inclasificables del planeta. Adem¨¢s, el GP de Jap¨®n puede ser decisivo en 2022: Verstappen tiene s¨®lidas opciones de proclamarse campe¨®n del mundo este domingo con cuatro carreras a¨²n por disputarse. La cuenta del neerland¨¦s es sencilla y se puede saldar por la v¨ªa r¨¢pida: si gana y hace la vuelta r¨¢pida, no importa lo que hagan Leclerc y P¨¦rez porque habr¨¢ asegurado el bicampeonato. Si no, necesita sumar ocho puntos m¨¢s que el monegasco y seis m¨¢s que el mexicano para sentenciar matem¨¢ticamente su segundo t¨ªtulo.
Al campeonato como organizaci¨®n le conviene un desenlace en Austin. Por horario, el prime time en Europa y sobre suelo norteamericano (casa de Liberty Media) en lugar de la trasnochada madrugada nipona. Tambi¨¦n por sostener la emoci¨®n dos semanas m¨¢s, si es que se puede hablar en esos t¨¦rminos de un liderato, el de Max, con una centena de puntos de ventaja desde el verano. A Red Bull s¨ª le satisface una conclusi¨®n en Suzuka: el circuito es propiedad de Honda y los nipones fueron socio indispensable del t¨ªtulo en 2021, con una unidad de potencia que por primera vez desequilibr¨® a Mercedes y ahora parece la referencia.
En teor¨ªa, desde 2022 los motores son gestionados de manera independiente por la f¨¢brica de Milton Keynes. Pero se trata de una formalidad burocr¨¢tica: en realidad son los mismos propulsores del a?o pasado y Honda brinda soporte t¨¦cnico al equipo energ¨¦tico. De hecho, este mi¨¦rcoles se anunci¨® que la marca estrecha sus v¨ªnculos con la escuder¨ªa y regresar¨¢ a la carrocer¨ªa del RB18, tambi¨¦n del Alpha Tauri, a partir de este fin de semana. Hasta ahora, la ¨²nica presencia de los japoneses era a trav¨¦s del logotipo de HRC.
El Gran Circo llega a Jap¨®n con un ambiente enrarecido en el paddock. En las ¨²ltimas semanas se aviv¨® el rumor cierto de que Red Bull se excedi¨® en el tope presupuestario de 2021, adem¨¢s de otro equipo (que es Aston Martin). Se habla de una infracci¨®n menor, que seg¨²n el reglamento es aquel desv¨ªo inferior al 5% del techo de gasto (unos 7,2 millones sobre 145 millones de d¨®lares). Y aunque el reglamento financiero de la FIA contempla sanciones variadas (desde la multa econ¨®mica hasta la exclusi¨®n), parec¨ªa claro que se tratar¨ªa de un asunto leve y con f¨¢cil resoluci¨®n.
Sin embargo, y por ahora, el caso sigue siendo opaco. Se esperaba un informe detallado este mi¨¦rcoles, pero la FIA confirm¨® que ¡°el an¨¢lisis de los datos financieros enviados es un proceso largo y complejo que concluir¨¢ con una publicaci¨®n el lunes, 10 de octubre, a la vez que resalta que ¡°todos los equipos han colaborado¡± y cuestiona la ¡°significativa e infundada especulaci¨®n en relaci¨®n con este tema¡±. Pero no hay datos p¨²blicos a¨²n. Quiz¨¢s resulta m¨¢s f¨¢cil gestionar el embrollo de puertas para adentro y presentarlo en p¨²blico cuando yo est¨¦ zanjado para no enturbiar el desenlace de 2021, ya embarrado por el coche de seguridad que dio el t¨ªtulo a Verstappen e hizo perder el puesto a Michael Masi.
En Singapur, Christian Horner desliz¨® que no era casualidad que Mercedes y Ferrari airearan este debate cuando el neerland¨¦s est¨¢ a punto de resolver la temporada. Toto Wolff y Laurent Mekies presionaron cuando tuvieron micr¨®fonos delante, aunque el franc¨¦s no se?alara con el dedo. Mercedes, Red Bull y Ferrari est¨¢n en guerra fr¨ªa permanente y cuando uno muestra sus debilidades, los otros dos atacan. Wolff y Horner fueron muy duros con Binotto cuando la investigaci¨®n del motor Ferrari en 2019 se sald¨® con un acuerdo confidencial. Ahora, Brackley y Maranello pueden tener motivos para caldear el paddock. Unos, porque perdieron el t¨ªtulo contra ellos despu¨¦s de siete temporadas en 2021. Los otros, porque lo van a perder en 2022.