Una ¨²ltima petici¨®n para Honda
Despu¨¦s del optimismo que arroj¨® la pretemporada, Marini y Mir se?alan un detalle definitivo: ¡°Que la moto corra algo m¨¢s, m¨¢s velocidad punta¡±.
Desde que acabaron los test de pretemporada para los pilotos de MotoGP, el mensaje que se transmiti¨® desde Honda fue esperanzador. Joan Mir aseguraba que se hab¨ªa encontrado con la mejor versi¨®n de la RC213V desde que lleg¨® a la marca del ala dorada, su rostro arrojaba felicidad y los resultados acompa?aban a sus palabras. De una manera casi milagrosa, en la f¨¢brica de Tokio fueron capaces de convertir durante el invierno la moto menos competitiva de la parrilla en un prototipo que presentaba garant¨ªas. El paso adelante de la montura japonesa rondaba el segundo de mejora seg¨²n el crono y en cierto modo, la mano de Romano Albesiano, nuevo director t¨¦cnico, ya ha empezado a dar los primeros resultados.
¡°Creo que (Albesiano) ya ha hecho cosas buenas en la parte organizativa. Fue inteligente este invierno al hacer dos cosas que ayudaron a llegar aqu¨ª con el mejor paquete posible. Cu¨¢les son, no puedo decirlo, obviamente¡±, explicaba Luca Marini, tras poner punto y final a una pretemporada que acab¨® de una manera completamente diferente a lo que fue el inicio. En Barcelona, durante la primera toma de contacto con el 2025, Honda no tuvo nada que probar. Y de lo que hab¨ªan probado hasta entonces nada funcionaba. Sin embargo, aunque ahora ¡°el nivel de agarre¡± (uno de los contratiempos de los ¨²ltimos a?os) contin¨²a siendo una inc¨®gnita para el italiano, tanto Luca como Joan Mir le hacen una ¨²nica y ¨²ltima petici¨®n al equipo... de momento.
¡°Necesitamos que la moto corra algo m¨¢s, un poco m¨¢s de velocidad punta, que eso es gratis para el piloto¡±, expres¨® el balear, ahora que afronta el a?o con una motivaci¨®n diferente a los cursos anteriores. ¡°Cuando las cosas se tuercen mucho me voy para abajo. Y eso es seguramente porque estoy muy malacostumbrado. En toda mi carrera deportiva tuve muy buenos resultados y muy pronto¡±, reflexionaba Mir, en un momento donde su mejor posici¨®n junto a Honda es un quinto en el GP de Indonesia 2023. Hasta vestir los colores de la marca del ala dorada, el espa?ol admite que ¡°no hab¨ªa tenido malos momentos¡± en el Mundial. Y aunque en su llegada al garaje japon¨¦s fue cuando ¡°empez¨® la odisea¡±, con un poco m¨¢s de motor las cosas pueden ser completamente diferentes en este 2025.
Mir ya puede comenzar a pilotar a su manera y aunque a Marini se le vio un paso por detr¨¢s, la petici¨®n a Honda es id¨¦ntica a la de su compa?ero: ¡°Ahora, tambi¨¦n la Yamaha va muy fuerte en las rectas, as¨ª que somos un poco los ¨²nicos (retrasados) desde este punto de vista. Mejorar en este aspecto es importante, sobre todo de cara a las carreras, para evitar quedarnos atrapados detr¨¢s de otras motos y sobrecalentar los neum¨¢ticos¡±. En rasgos generales, el italiano admite que han dado ¡°un paso adelante en electr¨®nica y los ingenieros han hecho un buen trabajo para traernos algo que puede ser bueno para el futuro¡±. Pero Luca insiste en que ¡°lo que falta sin duda es el motor y est¨¢ claro que tenemos que mejorar cuatro d¨¦cimas¡±. El d¨¦ficit todav¨ªa es importante, pero al menos ahora el problema de la RC213V ¡°solo es una cuesti¨®n de motor¡±.