Test ¡°positivo¡± para Espargar¨®
Aleix, nuevo piloto probador de Honda, viaj¨® esta semana a Jerez para formar parte de unos test privados de la marca en los que fue el m¨¢s r¨¢pido.
El trabajo en Honda no para. No tienen la fortuna de poder hacerlo porque, de nuevo, ha sido una temporada desastrosa para la marca m¨¢s laureada del Mundial MotoGP. Por segundo a?o consecutivo, los del ¡®ala dorada¡¯ han sido los ¨²ltimos en la clasificaci¨®n de constructores, pero tambi¨¦n de equipos. Incluso el LCR Team ha estado por encima del Repsol Honda, con m¨¢s de 50 puntos de distancia. Por eso, es hora de tomar medidas. El test de pretemporada en Barcelona sirvi¨®, seg¨²n indic¨® Alberto Puig, team manager del equipo, para trabajar ¡°en temas de estabilidad, frenada y vibraciones, que son aspectos clave¡± para desarrollar la moto de 2025. Una moto que los pilotos oficiales esperaban ver ya en Montmel¨® y, aunque Luca Marini se lo tom¨® mejor, a Joan Mir no le hizo mucha gracia tener que rodar con especificaciones que ya se hab¨ªan probado. Sinti¨® que se hab¨ªa perdido el tiempo y que la f¨¢brica no se involucraba al m¨¢ximo en darles soluciones para recuperar el nivel de una marca como Honda.
El espa?ol indic¨® ese mismo d¨ªa que har¨ªan un test en Jerez, aprovechando las concesiones que mantendr¨¢n para 2025 y donde le aseguraron que la moto del pr¨®ximo a?o s¨ª estar¨ªa en pista. Y esta misma semana, Honda ha seguido con sus planes de trabajo para este invierno. Hasta el trazado jerezano se desplazaron los dos pilotos oficiales, Marini y Mir, junto a Johann Zarco y Aleix Espargar¨®, el nuevo piloto de la marca japonesa, que ya est¨¢ implicado al m¨¢ximo con el proyecto. De hecho, en Barcelona, Puig ya dio sus primeras impresiones del espa?ol, que no se cort¨® en dar sus opiniones de la moto, dando informaci¨®n clara y contundente para el desarrollo de los prototipos. Ese d¨ªa, el primero con la Honda, el reci¨¦n retirado ya fue m¨¢s r¨¢pido que los pilotos oficiales. Algo que se volvi¨® a repetir en Jerez.
Espargar¨® trabaj¨® durante la pasada jornada del martes, que comparti¨® junto a Marini y otros pilotos del Mundial de Superbikes. Ese d¨ªa, Aleix volvi¨® a ser el m¨¢s r¨¢pido en pista, vestido de blanco y con una moto negra que present¨® grandes novedades para HRC, que sigue buscando el camino indicado para volver a lo m¨¢s alto de la clasificaci¨®n general. O, al menos, dar un paso adelante que le ayude a estar dentro de los puntos de manera constante, como ya consigui¨® Yamaha en este final de a?o con Fabio Quartararo. Al menos, Espargar¨® deja abierta la puerta a la esperanza tras un mensaje en redes sociales: ¡°?Test de Jerez hecho, positivo! Nos vemos el pr¨®ximo a?o equipo¡±.
Durante esa jornada de pruebas, el espa?ol tuvo a su disposici¨®n un total de tres versiones de la RC213V, algunas con modificaciones significativas en la moto. De hecho, uno de estos prototipos tendr¨ªa integrados elementos que ya se valoran para la pr¨®xima temporada. Entre los grandes cambios, lo que m¨¢s destaca es una nueva configuraci¨®n en la parte inferior del carenado. Eso s¨ª, el resto de la aerodin¨¢mica no presenta grandes variaciones a lo que ya se ha estado viendo en las ¨²ltimas carreras de este 2024, especialmente en las motos de Johann Zarco, piloto del equipo sat¨¦lite que rod¨® en Jerez el pasado mi¨¦rcoles, compartiendo faena con Joan Mir. Sin embargo, tal y como revela Speedweek.com, parece que no ha habido una mejora significativa, al menos, en lo referente al crono, porque se rod¨® en una media de 1:38.