Supremac¨ªa hist¨®rica de Ducati
El 2024 de la marca italiana fue su mejor a?o en MotoGP con unos r¨¦cords ins¨®litos en la historia del motociclismo y como f¨¢brica dominante.

La temporada 2024 ser¨¢ recordada por el primer Mundial de Jorge Mart¨ªn, tambi¨¦n por el regreso de Marc M¨¢rquez a la senda de la victoria... pero sobre todo por el dominio insaciable de Ducati. Los italianos no tuvieron rival. Y parece que tardar¨¢n en tenerlo porque su nivel no deja de crecer como la espuma. En la pasada campa?a fueron ocho motos las que pusieron en pista y, esos ocho pilotos, terminaron dentro de los doce primeros de la clasificaci¨®n general. El espa?ol del Prima Pramac gan¨® la corona y Marco Bezzecchi, del VR46 Racing Team, fue el peor de todo el s¨¦quito de la marca de Borgo Panigale. Pero, aunque el a?o estuvo repleto de celebraciones y r¨¦cords, la realidad tambi¨¦n les golpe¨®. Este a?o, la f¨¢brica pierde dos motos, las del equipo de Paolo Campinoti, que se unen a Yamaha; pero tambi¨¦n a tres pilotos de un gran talento, cuya ausencia se notar¨¢ en el pr¨®ximo curso. Bastianini se despidi¨® para dar el salto al KTM Tech3 y el campe¨®n, Mart¨ªn, junto a Bezzecchi, forman equipo en el oficial de Aprilia, box que se renueva al completo.
Pero la vida sigue y son cosas que a Ducati no le importan tanto. De hecho, los italianos son conscientes de que estos movimientos son consecuencias de sus propias decisiones. El ¨®rdago de Marc M¨¢rquez fue clave para que la marca decidiera apostar por ¨¦l para acompa?ar a Pecco Bagnaia en el equipo oficial y, desde entonces, todas las piezas del puzzle fueron encajando a la perfecci¨®n. Aunque fuera a su pesar. Pero con seis pilotos en pista, la supremac¨ªa de las balas rojas ser¨¢ dif¨ªcil de contener para el resto de las f¨¢bricas. Su nivel est¨¢ muy por encima al resto de la parrilla y, con un GP25 que amenaza con una base muy buena, adem¨¢s de las GP24 que se quedar¨¢n en la pista, parece que los italianos tienen asegurado otro a?o de grandes ¨¦xitos. Aunque parece complicado, o incluso algo imposible, que sea mejor que 2024. Una campa?a en la que se rompieron r¨¦cords ins¨®litos en la historia del motociclismo para seguir agrandando la leyenda de una marca que ya ha ganado su sexto Mundial, el quinto de forma consecutiva (es el primero en conseguir este hito en la era MotoGP y el cuarto de la historia despu¨¦s de MV Augusta, Suzuki y Honda).
El objetivo principal del pr¨®ximo curso ser¨¢ traer de vuelta al box oficial el t¨ªtulo de pilotos que Jorge Mart¨ªn se lleva bajo el brazo a Aprilia. Y, las cosas como son, con Bagnaia y M¨¢rquez al frente del Ducati Lenovo, sin duda, son los favoritos a recuperar una corona que conquistaron con el italiano durante dos a?os seguidos (2022 y 2023). Pero esto es solo un pellizco de todo lo que lograron el a?o pasado. Para comenzar, las motos italianas ganaron pr¨¢cticamente todas las carreras de la temporada con un total de 19 triunfos. Todas menos una, la del GP de las Am¨¦ricas en Austin, que se llev¨® un soberbio Maverick Vi?ales, el ¨²nico capaz de plantar cara a Ducati en todo el curso. De estas 19 victorias dominicales, once fueron para Pecco, aunque no le sirvieron para ganar su tercer Mundial dado los muchos errores que fue acumulando durante el a?o. Las ocho restantes se reparten entre Mart¨ªn y M¨¢rquez, con tres cada uno, y dos m¨¢s para Enea Bastianini. En la historia de la marca ya se acumulan un total de 106 victorias, siendo el primer fabricante europeo de la historia en superar la barrera de los cien triunfos.

En cuanto a los podios, la cifra fue impresionante y no dej¨® de subir durante todo el calendario. La marca de Borgo Panigale acumul¨® en 2024 un total de 53 podios repartidos entre seis de sus ocho pilotos. Tan solo faltaron Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio para hacer un pleno. Y de todos los podios, en cada carrera siempre estuve presente en el caj¨®n, al menos, uno de los cuatro ganadores del a?o. Pero tambi¨¦n hubo dobletes (victoria y segundo puesto). De hecho, fueron hasta 17. Qatar, Am¨¦ricas e Indonesia fueron las ¨²nicas citas donde no se consigui¨® un doblete. Y lo m¨¢s impresionante de todo: el monopolio Ducati en el podio lleg¨® hasta en 14 ocasiones durante todo el a?o. Algo que nunca antes ninguna marca hab¨ªa logrado. Aparte de las ya nombradas, a esta lista se a?adieron Portimao, Arag¨®n y Tailandia, donde Pedro Acosta fastidi¨® la hegemon¨ªa de los italianos en el caj¨®n. En resumen, Ducati acumula ya un total de 66 carreras consecutivas con al menos un piloto en el podio. Y aunque las esprint no cuenten para estos r¨¦cords, no est¨¢ de m¨¢s decir que hubo al menos un piloto de la marca en todos los podios de esta campa?a. Tampoco se les escaparon las clasificaciones: ya son 80 grandes premios con al menos un corredor de la marca dentro de la primera fila de la parrilla (ya sea en pole, segundo o tercero). Solo en 2024, fueron 16 poles para las motos italianas.
El mayor hito de todos
Si de algo est¨¢n orgullosos en Ducati, sin desmerecer los t¨ªtulos mundiales que tanto cuesta conseguir, es de un hito que nunca antes nadie hab¨ªa conseguido. Tambi¨¦n porque es muy dif¨ªcil que una misma f¨¢brica pueda tener hasta ocho pilotos en pista. En el esprint del GP de Tailandia, los italianos lograron colocar a sus ocho pilotos entre las ocho primeras posiciones. Pleno para los de Borgo Panigale. As¨ª lo recordaba Gigi Dall¡¯Igna, director general de Ducati Corse, al finalizar una temporada para la historia de la marca: ¡°2024 ha sido un a?o estratosf¨¦rico para Ducati, en el que hemos batido el r¨¦cord de victorias y el de podios, con la guinda de haber colocado ocho Desmosedici delante de todos en la carrera al esprint de Tailandia. Quiero dar las gracias a todos los hombres y mujeres de Ducati Corse que trabajan duro y con pasi¨®n cada d¨ªa para conseguir grandes resultados como el que estamos celebramos. Forza Ducati!¡±.