Pedrosa, la F1 y el ¨¦xito de KTM: ¡°Lo que sea por ir m¨¢s r¨¢pido¡±
La marca austriaca ha sido la gran revelaci¨®n en un comienzo de curso donde han ganado la mitad de los esprint y han firmado un doblete, el domingo de Jerez.


Se hablaba mucho de Ducati, pero antes de comenzar la temporada no se contempl¨® la posibilidad de que una marca como KTM haya hecho casi una rutina, de lo que pudo parecer casualidad en Argentina. Binder se llev¨® el esprint en Termas ante la todopoderosa Desmosedici, pero la haza?a se repiti¨® en un trazado como Jerez, donde adem¨¢s la RC16 hizo doblete en el podio del domingo, con el sudafricano y Miller cerrando el caj¨®n. La f¨¢brica austriaca est¨¢ alcanzando el rendimiento con el que so?aban desde 2017 cuando llegaron a MotoGP, quer¨ªan luchar por victorias y despu¨¦s de seis a?os ese objetivo ya no parece ut¨®pico. Los de Mattighofen han mejorado su ¡°comprensi¨®n de c¨®mo funciona la moto durante toda la vuelta, en lugar de observar exclusivamente la velocidad en recta¡± y a partir de ah¨ª, han llegado unas mejoras que tienen como pilares base a Dani Pedrosa y la F1.
En este caso el orden de los factores tampoco altera el producto, pero sirve como cronolog¨ªa de c¨®mo comenz¨® a progresar una marca, que ha entendido que sin aerodin¨¢mica no hay para¨ªso. A estas alturas en KTM ha quedado claro que para tener una moto competitiva es fundamental tener un buen paquete aerodin¨¢mico y aunque a ra¨ªz del desembarco de Dani Pedrosa lleg¨® la primera victoria de la moto austriaca, con Binder en Brno 2020 (temporada donde se sumaron cinco podios m¨¢s gracias Pol Espargar¨® en la 3? posici¨®n de Austria, Misano, Le Mans y Valencia por partida doble), la f¨¢brica de Mattighofen se reforz¨® el pasado invierno con piezas clave del departamento de Red Bull F1.
Pit Beirer, m¨¢ximo responsable de KTM Motorsport, dej¨® claro desde el principio que este acuerdo no iba a revolucionar por completo la moto, ser¨ªa il¨®gico, pero s¨ª puntualiz¨® en que un porcentaje significativo a nivel de aerodin¨¢mica cambiar¨ªa para bien. El resto de la moto seguir¨ªa siendo responsabilidad del personal que trabaja para la marca austriaca en el proyecto de MotoGP mientras que la cooperaci¨®n con Red Bull Advanced Technologies, derivada del techo presupuestario que introdujo la F1 y oblig¨® a los de Milton Keynes a crear una divisi¨®n tecnol¨®gica que ayudase a otros equipos de motorsport que corren bajo el paraguas del gigante de la bebida energ¨¦tica, serv¨ªa como ayuda para llegar a ganar carreras. Cosa que ya est¨¢ sucediendo.
Durante varioas a?os KTM desestim¨® la aerodin¨¢mica pero la evidencia hizo que se convirtiese en fundamental dentro del Mundial y en ese punto, los austriacos se encontraron en ¡°el lugar correcto y el momento correcto¡± como reconoci¨® Guidotti, team manager del equipo oficial. El lado aerodin¨¢mico ¡°es uno de los aspectos que el entorno de la moto no explor¨® hasta hace unos a?os¡± pero ahora, con Dan Marshall al frente de ese apartado, la historia ha cambiado. Incluso ya hablan de un DRS adaptado a MotoGP (Pedrosa prob¨® un aler¨®n trasero el viernes del GP de Jerez) y aunque esperan no llegar a ese punto, los de Mattighofen har¨¢n ¡°lo que sea por ir m¨¢s r¨¢pido¡± en un momento, donde no se ha explotado todo el potencial aerodin¨¢mico.
El m¨¢ximo responsable de este apartado ha asegurado en un blog de KTM que ahora ¡°est¨¢n concretando los objetivos¡± dentro de una ¡°asociaci¨®n bidireccional donde (la f¨¢brica de MotoGP) subestim¨® lo complicada que puede ser la parte aerodin¨¢mica¡±. Pero ahora corren otros tiempos. KTM ha cambiado de filosof¨ªa y se ha volcado de lleno en encontrar la manera de obtener una mayor carga y velocidad punta a la par que se ha ¡°perfeccionado el rendimiento y se ha desarrollado m¨¢s r¨¢pido¡± una montura que mantiene la base de 2022 y que como detalla Marshall, est¨¢ pensada para ganar. ¡°El peso aerodin¨¢mico es cada vez m¨¢s grande y tenemos que encontrar la manera de mantenerlo bajo control¡±. De momento, parecen haberlo conseguido.