Otro golpe para Yamaha
Tras la espantada del equipo RNF a Aprilia, la marca japonesa se qued¨® sin un equipo sat¨¦lite que tampoco va a recuperar en 2024. ¡°No es el momento adecuado¡±, dice Jarvis.


Confiaban en poder recurrir a Valentino Rossi, pero Yamaha tiene que resolver antes los muchos problemas que le rodean. Aunque asum¨ªan que en 2024 volver¨ªan a contar con cuatro motos en la parrilla de salida de MotoGP, su objetivo result¨® ser m¨¢s ambicioso de lo que pod¨ªan afrontar. Con cinco pruebas disputadas, la f¨¢brica de Iwata descarta ya cualquier posibilidad que les devuelva el equipo sat¨¦lite que perdieron el pasado 2021. Fue entonces cuando el RNF confirmaba su espantada con destino a Aprilia y, aunque a los japoneses les duela aceptarlo, el tiempo ha demostrado que el cambio ha sido a mejor para Razlan Razali, due?o del equipo. Su relaci¨®n ya no era id¨ªlica y la falta de competitividad en la M1, con su correspondiente ausencia de resultados, lastraba cada vez m¨¢s un acuerdo que acabar¨ªa por llegar a su fin.
El golpe vuelve a ser duro de aceptar para Yamaha, pero tiene toda su l¨®gica. El gigante japon¨¦s no puede hacer frente a cuatro prototipos sin antes resolver la delicada situaci¨®n que atraviesa en el Mundial de MotoGP. Fueron campeones en 2021 con Fabio Quartararo, subcampeones con el franc¨¦s en 2022 y, sin embargo, el 2023 apunta a un desastre total para la marca. Por el momento, y a la espera de poder mejorar en Mugello el pr¨®ximo 11 de junio en Mugello, ¡®El Diablo¡¯ marcha en novena posici¨®n de la clasificaci¨®n general, a 45 puntos de Pecco Bagnaia (l¨ªder de la categor¨ªa) y con muy malas sensaciones de su Yamaha. De hecho, en diez carreras (contando las sprint), el franc¨¦s solo ha podido subirse al podio en una ocasi¨®n (tercero en Austin). Ni el nuevo formato les ayuda en su crisis, con problemas compartidos con Honda, mientras que las marcas europeas despegan hacia lo m¨¢s alto. Ni que hablar de su compa?ero de equipo, Franco Morbidelli, d¨¦cimo tercero en la general y del que siguen esperando ese nivel que le hizo subcampe¨®n en 2020 con una Yamaha del equipo Petronas.
Por ahora, todo pasa por encontrar una base con la que afrontar la temporada, esa que Fabio Quartararo ped¨ªa a gritos hace unas semanas si realmente quieren engancharse a la lucha por el Mundial. Y, si dif¨ªcilmente pueden hacer frente a los problemas con dos motos, contar con cuatro ser¨ªa complicarse la vida. Por ello, en una entrevista con Speedweek, Lin Jarvis, director del equipo, era claro: ¡°No es el momento adecuado para volver a tener un equipo sat¨¦lite¡±. Al menos no en 2024 y, en funci¨®n de como avance su situaci¨®n, ver¨¢n si 2025 es el indicado, aunque todo pasa por encontrar una estructura que quiera apostar por ellos. Valentino Rossi parec¨ªa la idea m¨¢s l¨®gica, especialmente tras firmar con la marca japonesa para ser su embajador internacional, aunque en t¨¦rminos de competici¨®n, la historia es muy diferente. El acuerdo podr¨ªa parecer un acercamiento de posturas, pero la estructura del Mooney VR46 Racing tiene contrato con Ducati hasta final de 2024 y, convencer al italiano de cambiar la comodidad de la casa de Borgo Panigale por un tiro al aire con Yamaha se presenta como una tarea muy complicada de afrontar. La inc¨®gnita seguir¨¢ en el aire, al menos, durante un a?o m¨¢s.