Otro campe¨®n se viste de rojo
Con ocho Mundiales en su colecci¨®n, M¨¢rquez es el ¨²ltimo en unirse a una la lista de ganadores que apuesta por Ducati para volver a ser campe¨®n.


Despu¨¦s de tantas idas y venidas, Marc M¨¢rquez puede decir que es el elegido por el Ducati Lenovo Team para ser el compa?ero de Pecco Bagnaia en los pr¨®ximos dos a?os. Una situaci¨®n con la que se ha fantaseado muchas veces, pero que parec¨ªa pr¨¢cticamente imposible visto el historial del ilerdense con el Repsol Honda, hasta que su lesi¨®n en el 2020 y la posterior crisis de los japoneses desencaden¨® el final que ya todos conocemos. Se la jug¨® apostando por el Gresini Racing y, en vista de que su nivel vuelve a estar a la altura de los m¨¢s competitivos de la parrilla (de hecho, est¨¢ en la lucha por el Mundial), M¨¢rquez quiso probar hasta la ¨²ltima bala para hacerse con el hueco libre del oficial.
Al final, el ¨®rdago le sali¨® bien y Ducati cambi¨® su opini¨®n para apostar por el ocho veces campe¨®n del mundo. Un terremoto de 96 horas (desde el jueves previo al GP de Italia hasta el domingo), que finaliz¨® con el fichaje de Jorge Mart¨ªn por Aprilia. Con esto, Marc M¨¢rquez se une a una lista de grandes campeones del mundo que se han vestido de rojo en alg¨²n momento de su paso por el Mundial, curiosamente, justo despu¨¦s de dejar las f¨¢bricas que m¨¢s marcaron sus respectivas carreras deportivas. Casey Stoner, Valentino Rossi o Jorge Lorenzo son los tres grandes nombres, pero tampoco hay que olvidarse de un a?orado Nicky Hayden, que dej¨® su marca en la casa italiana tras cinco a?os en el equipo.
Casey Stoner
Tras un a?o debut en Honda con el equipo oficial, Stoner apost¨® por dar un salto al Ducati oficial que le dar¨ªa grandes alegr¨ªas. Se uni¨® a la f¨¢brica en 2007 y, ya ese mismo a?o, el australiano se proclam¨® campe¨®n del mundo tras diez victorias y catorce podios. Fue todo un hito para los de Borgo Panigale, ya que Stoner fue el primer piloto desde 1974 en ganar la corona de la categor¨ªa reina con una moto no japonesa. Sin embargo, la fortuna no volvi¨® a estar de su parte, porque un segundo t¨ªtulo no fue posible. De hecho, lo m¨¢s cerca que estuvo fue un subcampeonato al a?o siguiente y, luego, Casey se march¨® direcci¨®n Honda, donde volver¨ªa a ganar en 2011, su primera temporada con el ¡®ala dorada¡¯.
? @Official_CS27, Hayden, @ValeYellow46, @lorenzo99, @PeccoBagnaia and now @marcmarquez93 ?
— MotoGP?? (@MotoGP) June 5, 2024
The 8-time World Champ follows the footsteps of some of the finest riders the sport has ever seen who also wore red! ? #MotoGP2025 pic.twitter.com/AElct1Lo8v
Valentino Rossi
A finales de 2010, el gran sue?o italiano se hizo realidad. Valentino Rossi y Ducati un¨ªan sus fuerzas en lo que fue otro de los traspasos m¨¢s sonados de la historia de MotoGP. El gran campe¨®n dejaba su sitio libre en Yamaha para probar suerte con los italianos y ser campe¨®n con dos marcas diferentes, sin embargo, su paso por Borgo Panigale fue todo un fiasco. Dur¨® tan solo dos temporadas en la casa de Bolonia: en 2011 fue s¨¦ptimo en el campeonato y, en 2012, tan solo pudo sumar dos segundos puestos en todo el a?o, antes de poner rumbo de vuelta a la marca de los diapasones de cara a la temporada 2013.
Jorge Lorenzo
Unos a?os despu¨¦s de despedirse de Rossi, a finales de 2016, Jorge Lorenzo dio la sorpresa fichando por Ducati. Tambi¨¦n dejaba Yamaha para vestirse de rojo y, al igual que en su d¨ªa con Valentino, la adaptaci¨®n a la Desmosedici fue m¨¢s complicada de lo que se esperaba. Al menos, en su primer a?o con los italianos, el pentacampe¨®n del mundo se subi¨® tres veces al podio. Resultaron insuficientes para el espa?ol, que ten¨ªa el objetivo de alcanzar el hito que no pudo lograr su gran rival. Lo volvi¨® a intentar en 2018, pero antes de empezar a ganar carreras con la bala roja (sum¨® tres ese a?o), anunci¨® su salida de la marca con destino Honda, que se despedir¨ªa de Pedrosa a finales de ese curso.
Un futuro prometedor
Pese a tener tantos campeones en sus filas, Ducati no volvi¨® a ganar un Mundial hasta 2022. Una maldici¨®n de 15 a?os a la que pondr¨ªa fin Pecco Bagnaia. Y por partida doble, porque el italiano se proclam¨® campe¨®n del mundo tambi¨¦n al a?o siguiente. Por ello, el piloto es una pieza clave para el garaje oficial que no han tardado en atar con un nuevo contrato, hasta finales de 2026. Eso s¨ª, habr¨¢ que ver c¨®mo le sienta al italiano la entrada de un piloto como Marc M¨¢rquez al equipo, teniendo en cuenta el peso que trae el octocampe¨®n del mundo sobre sus hombros, quien ya se ha atrevido a poner contra las cuerdas a Ducati en sus decisiones. Con sus filas ya cerradas en el box rojo, ahora solo queda empezar a escribir un nuevo cap¨ªtulo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos