¡°No debe quedar nadie que no sea partidario del nuevo formato¡±
Ezpeleta: ¡°La ¡®sprint race¡¯ se va a quedar. Ha conseguido unos ¨ªndices de audiencia que no ten¨ªamos desde antes de 2019. Casi el doble en todos los pa¨ªses los s¨¢bados¡±.


Los dos primeros GGPP de la temporada 2023 de MotoGP han sido suficientes para valorar si el nuevo formato de MotoGP funciona, si tiene m¨¢s puntos fuertes que puntos a mejorar y, en opini¨®n de AS, vaya si funciona. El espect¨¢culo que ofrecieron los esprints de Portimao y Termas de R¨ªo Hondo fueron de mucho nivel, con numerosos intercamios en las primeras posiciones y adelantamientos de todos los colores, algo que de lo que est¨¢ feliz el promotor del campeonato. Al habla con Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna y m¨¢ximo responsable del Mundial, deja muy claro lo contento que est¨¢ con las medidas tomadas para este a?o.
¡°Creo que no debe quedar nadie que no sea partidario del nuevo formato. No veo que haya de cambiar de momento nada y, si vi¨¦ramos que fuera necesario cambiar algo para mejorar, lo haremos sin problema. La ¡®sprint race¡¯ se va a quedar. Es un buen formato que nos gusta y, lo m¨¢s importante, es que ha conseguido unos ¨ªndices de audiencia que no ten¨ªamos desde antes de 2019. No tiene color. Casi el doble de audiencia en todos los pa¨ªses los s¨¢bados y eso ha hecho que crezca tambi¨¦n la audiencia de los domingos¡±, asegura Ezpeleta.
Y al comentarle que el esprint funciona tan bien que casi ser¨ªa preferible que la carrera del domingo fuero algo m¨¢s corta, sonr¨ªe y dice: ¡°Es posible, pero depende de c¨®mo sea la carrera se te hace m¨¢s o menos larga. No se me hace m¨¢s larga porque haya un esprint, pero eso hay que reflexionarlo con m¨¢s tiempo. Los dos formatos de carreras actuales van a seguir as¨ª¡±.
Por poner un pero, la ausencia de warm up los domingos por la ma?ana para Moto2 y Moto3, con lo que tienen que salir directamente a correr, algo m¨¢s delicado en d¨ªas como el viso en Termas de R¨ªo Hondo, pasados por agua. Carmelo da su punto de vista: ¡°No nos caben. Si se hubiera podido mantener, lo hubi¨¦ramos mantenido. Hay que hacer una serie de cosas que llevan a otras. Para poder hacer el Parade y el Hero walk hay que tener la pista vac¨ªa. De momento no encontramos la manera de mantener los warm up de Moto2 y Moto3¡±.
Tambi¨¦n hay toques sin Marc M¨¢rquez
Una de las cosas que qued¨® clara en el esprint de Argentina es que sin Marc M¨¢rquez en la pista tambi¨¦n hay toques. Maverick perdi¨® media ala en la primera vuelta, la misma en la que Bezzecchi toc¨® a Marini y en la que Binder tambi¨¦n tuvo alg¨²n impacto en su remontada. Al dec¨ªrselo a Ezpeleta, asegura que ¡°eso no tiene discusi¨®n. El deporte es el que es. Todos los sabemos. El pr¨®ximo a?o se cumplir¨¢n 75 a?os del Mundial y, si quisieras evitar que se tocaran, haces una contrarreloj de uno en uno y el m¨¢s r¨¢pido gana, pero ¨¦se no es el deporte que la gente quiere ver. Creo que los incidentes del fin de semana de Portimao fueron m¨¢s debidos a que todo el mundo pensaba que era su momento y su ocasi¨®n, y que todos hab¨ªan entrenado all¨ª mucho. Todos cre¨ªan que ten¨ªan m¨¢s puntos fuertes y pas¨® eso. Los incidentes de Portimao no fueron porque hubiera una sprint race y al d¨ªa siguiente otra carrera¡±.
Lo que s¨ª afea el campeonato es la incertidumbre que hay abierta con la Sanci¨®n a Marc. Primero, el Panel de Comisarios le comunic¨® que deb¨ªa cumplir dos vueltas largas en Argentina. Segundo, y tras saber que M¨¢rquez se oper¨® de su fractura en el dedo pulgar de la mano derecha y causar¨ªa baja en la cita de Termas, que cumplir¨ªa la sanci¨®n cuando reapareciese. Una chapuza en toda regla que Marc y el Repsol Honda han apelado y que el Panel de Comisarios que integran Freddie Spencer, Tamara Matko y Andr¨¦s Somolinos ha trasladado a la Corte de Apelaci¨®n de MotoGP, que tiene hasta seis semanas para tomar una resoluci¨®n final, siempre y cuando el caso no llegue m¨¢s lejos, al TAS concretamente.
Sin entrar en la sanci¨®n, Ezpeleta habla del sistema que regula las sanciones de los pilotos y el caso M¨¢rquez: ¡°Desde 2015, nosotros nos quitamos del ¨®rgano sancionador y lo ¨²nico que puedo hacer es tener respeto por los que est¨¢n haciendo de jueces, que no es una labor f¨¢cil. Y como organizador del campeonato, si hay algo le dir¨¦ mi opini¨®n a la FIM, que es de quien depende eso. Ah¨ª hay tres jueces, dos nombrados por la FIM y uno por el IRTA. Se tom¨® la decisi¨®n inmediatamente tambi¨¦n, pero ha habido apelaci¨®n de Marc a la sanci¨®n y la FIM ha considerado que es un tema jur¨ªdico y no deportivo, con lo que lo han pasado a la Corte de Apelaci¨®n de la FIM, que son unos abogados. Si llega al TAS, habr¨¢ que ir posponiendo la decisi¨®n hasta que haya una resoluci¨®n con una medida cautelar. Eso es lo que se suele hacer, pero no s¨¦ c¨®mo va a ir y cu¨¢ndo tendr¨¢n su decisi¨®n. Si requieren m¨¢s tiempo y hay una carrera por el medio, lo normal es que pospongan la sanci¨®n. Nosotros tenemos mucho inter¨¦s, y eso se lo hemos dicho a los pilotos, en que no me miren a m¨ª ni a nadie de Dorna cuando no est¨¦n de acuerdo con las sanciones. Yo miro igual que ellos. Hay un ¨®rgano regulador y tambi¨¦n es verdad que uno de los tres jueces est¨¢ nombrado por el IRTA y los pilotos a trav¨¦s de sus equipos son miembros del IRTA, con lo que sean sus equipos los que se manifiesten. Tamara Matko y Andr¨¦s Somolinos son nombrados por la FIM y Spencer por el IRTA¡±. Por sus palabras, suena a sanci¨®n cautelar para Marc, con lo que en Austin no tendr¨ªa que cumplir con una sanci¨®n que, de hacerse efectiva, llegar¨ªa m¨¢s adelante, para Jerez.
F1 y MotoGP a la vez
Y un ¨²ltimo asunto a tratar con el jefe de las motos, la posibilidad que la F1 y MotoGP celebren a la vez en un mismo circuito un GP. Ser¨ªa la bomba, pero a¨²n est¨¢ lejos: ¡°Nunca nos hemos cohibido ante ninguna posibilidad y lo estamos mirando, pero a d¨ªa de hoy hay m¨¢s inconvenientes que posibilidades de hacerlo, pero vamos a seguir pens¨¢ndolo. Hay muchos inconvenientes. Primero, los circuitos homologados para motos contempla airfences en algunos puntos que no valen para los coches, con lo que habr¨ªa que quitarlos y ponerlos. Lo primero son los temas de seguridad y luego los temas comerciales, que son importantes pero se pueden estudiar. Es un tema para darle vueltas, pero porque le damos vueltas a todo¡±.