M¨¢rquez tambi¨¦n est¨¢ para ganar en Misano
El ganador de Arag¨®n arranca segundo en Misano, s¨®lo superado por un gran Bagnaia (+0.185) y por delante de Mart¨ªn, a 0.281 de la cabeza.
El domingo pasar¨¢ lo que tenga que pasar, pero es un hecho que Marc M¨¢rquez tambi¨¦n est¨¢ en disposici¨®n de luchar por la victoria en el GP de San Marino. Y eso es una gran noticia, porque su dominio arrollador visto el fin de semana pasado en Arag¨®n no garantizaba que fuera a estar delante tambi¨¦n en Misano. All¨ª se dieron unas condiciones muy especiales y concretas que favorecieron su regreso a lo m¨¢s alto del podio, pero el primer d¨ªa de Misano ha servido para comprobar que ha regresado a las mejores posiciones con la intenci¨®n de quedarse. Para empeazar, segundo tras Bagnaia y justo por delante de Mart¨ªn.
El octacampe¨®n ya dijo en ingl¨¦s a pie de podio que ¡°esto no ha hecho m¨¢s que empezar¡± y el viernes de la cita italiana se ir¨¢ a la cama ambicionando la primera fila de la parrilla y, a partir de ah¨ª, cualquier resultado positivo posible, para el esprint y para la carrera del domingo, incluido el de la victoria. El del Gresini Racing empez¨® a segundo en el libre de la ma?ana y segundo en el libre de la tarde, el que decide las diez primeras plazas con acceso directo a la Q2.
S¨®lo hubo un piloto m¨¢s r¨¢pido que el ilerdense en la Pr¨¢ctica. Fue Francesco Bagnaia, que dio un pu?etazo encima de la mesa, olvid¨¢ndose de los dolores que arrastra en el hombro y el costado izquierdo. Son fruto de la dura ca¨ªda que sufri¨® el domingo pasado, cuando se fue al suelo con ?lex M¨¢rquez y la Ducati de ¨¦ste le aplast¨® durante unos instantes el hombro. Por la ma?ana s¨®lo hab¨ªa sido octavo y con gestos visibles de dolor en el box, llev¨¢ndose la mano al costado izquierdo, pero por la tarde hizo de tripas coraz¨®n y se las apa?¨® para ponerse primero con un crono de 1:30.685 a 0.295 del r¨¦cord de la pista, en poder de Martinator desde el a?o pasado con 1:30.390.
Ese crono le dio al italiano una ventaja de 0.185 sobre el espa?ol y tras ellos hasta la d¨¦cima plaza con la que se cerraba el acceso directo a la Q2, Mart¨ªn, Morbidelli, Bastianini, Acosta, Bezzecchi, Maverick, Quartaro (se meti¨® noveno a pesar de que fue perdiendo piezas de la aerodin¨¢mica de su M1 en la parte trasera) y Miller. Tendr¨¢n que pasar por el purgatorio de la Q1, Binder, Aleix (se cay¨® en la parte final de la sesi¨®n), Pol (a una mil¨¦sima de su hermano), Oliveira, Zarco, Di Giannantonio, Rins, M¨¢rquez, Augusto Fern¨¢ndez, Nakagami, Ra¨²l Fern¨¢ndez, Marini y Bradl. No rod¨® en todo el d¨ªa Mir, aquejado de una gastroenteritis que le tiene destruido.
Menci¨®n especial merece la ca¨ªda de Acosta, porque el n¨²mero 16 en lo que va de temporada y empata con M¨¢rquez al frente de la clasificaci¨®n del trofeo bayeta que nunca nadie quiere liderar. A su favor juega que ya lo ganaron pilotos como el propio M¨¢rquez o Stoner, con lo que ello no impide que pueda ser campe¨®n alg¨²n d¨ªa. Adem¨¢s, es el peaje de ser novato y querer ir con los m¨¢s r¨¢pidos, como si llevara muchos a?os en la categor¨ªa, cuando en realidad est¨¢ en su primer curso de MotoGP. Un valiente.