M¨¢rquez, Rins, Vi?ales y la reconquista espa?ola de las Am¨¦ricas
De las once carreras que ha disputado MotoGP en Austin, diez victorias han tenido acento espa?ol. El octocampe¨®n, el m¨¢s laureado con siete triunfos.

La llegada de MotoGP a Austin tiene inevitablemente un foco de atenci¨®n en Marc M¨¢rquez. El octocampe¨®n ha sido el protagonista indiscutible del GP de Las Am¨¦ricas, desde que la cita americana lleg¨® al Mundial en 2013. Y aunque su ¨²ltima victoria fue en 2021, el piloto de Ducati sigue siendo el mayor favorito al triunfo. Es inevitable que su arranque de curso junto a los de Borgo Panigale, donde ha dominado todo lo que ha estado en juego, le siga otorgando esa posici¨®n. Pero irremediablemente para el resto, en este circuito el pasado sigue teniendo vigencia en torno a la figura del l¨ªder del Mundial. Marc contin¨²a siendo el sheriff indiscutible en Texas, sobre un trazado donde predominan las curvas a izquierda (once de 20) en el que nadie ha ganado m¨¢s que ¨¦l. Aunque a excepci¨®n de una, el resto de triunfos que no se anot¨® el ilerdense tambi¨¦n tienen acento espa?ol.
M¨¢rquez comenz¨® su racha de victorias en Austin en 2013 y a partir de ah¨ª, se anot¨® seis cosecutivas (repiti¨® en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018). El primer a?o del trazado americano en el calendario coincidi¨® con el estreno del ilerdense en MotoGP. Pero precisamente en ese curso hubo tres carreras en Estados Unidos (Lagua Seca e Indian¨¢polis completaban la lista) donde Marc logr¨® ganar en todas ellas. Esos resultados fueron determinantes para que acabase el a?o de rookie como campe¨®n del mundo. Pero tambi¨¦n para asentar un dominio que el primero en derribarlo fue ?lex Rins en 2019. Una ca¨ªda del piloto que hab¨ªa dominado todo hasta la fecha en Las Am¨¦ricas produjo un cambio de guion inesperado. El entonces piloto de Suzuki sabore¨® un triunfo desconocido para todos, salvo el octocampe¨®n, en Texas. Y al mismo tiempo ampli¨® el palmar¨¦s espa?ol en un circuito donde Enea Bastianini ha sido la ¨²nica excepci¨®n.
De las once ediciones disputadas en Austin (en 2020 se ausent¨® del calendario a cuasa de la pandemia), un total de diez triunfos han sido para los representantes espa?oles. Las cuentas son claras y dejan a M¨¢rquez como el piloto m¨¢s destacado (con siete), pero no el ¨²nico que ha grabado en oro su nombre en la historia del GP de Las Am¨¦ricas. Es cierto que el octocampe¨®n volvi¨® a ganar en 2021, tras regresar por primera vez de la lesi¨®n de h¨²mero que le lastr¨® durante cuatro temporadas. Pero esa ha sido la ¨²ltima victoria de Marc en el trazado americano hasta la fecha. Desde entonces, Bastianini fue el primero en tomar su relevo y la ¨²nica excepci¨®n espa?ola en la lista. Pues tan solo un curso despu¨¦s, Rins volvi¨® a lo m¨¢s alto del podio en Texas y en la ¨²ltima edici¨®n, Maverick Vi?ales anot¨® el d¨¦cimo triunfo espa?ol; en la que fue su primera y ¨²nica victoria junto a Aprilia en MotoGP.
El piloto de Roses se bati¨® en el esprint a un M¨¢rquez que llegaba por primera vez a Austin junto a la Ducati. Una moto todav¨ªa desconocida por aquel entonces para el ilerdense, que en la carrera dominical le llev¨® al suelo por un problema de frenos cuando lideraba. Un contratiempo que dej¨® a Maverick al frente de un gran premio, que ahora tiene pocas alternativas. Cuando todav¨ªa faltaba por saber de qu¨¦ era capaz Marc con la Desmosedici, Bastianini advirti¨®: ¡°Tenemos un problema con M¨¢rquez porque es muy r¨¢pido en esta pista¡±. Y ahora que el octocampe¨®n tiene al prototipo italiano por la mano, batir al sheriff en casa parece misi¨®n imposible. Sobre todo, porque en lo que va de 2025 Marc no ha dejado nada.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos