M¨¢rquez pone la experiencia
El espa?ol, que acaba de cumplir 32 a?os, se convierte en el piloto m¨¢s veterano de MotoGP, siendo el ¨²nico que sigue de la parrilla de 2013.


Parece que no, pero el tiempo pasa volando. Y solo nos damos cuenta cuando nos paramos a pensarlo en profundidad. Y es que parece que fue ayer cuando el Mundial de MotoGP todav¨ªa lo dominaba un tal Valentino Rossi, pale¨¢ndose cuerpo a cuerpo con dos espa?oles como Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa. Aunque antes ya lo hab¨ªa hecho con Sete Gibernau. Tambi¨¦n parece que no ha pasado tanto tiempo desde que un estadounidense gan¨® al italiano en el GP de la Comunidad Valenciana para arrebatarle el t¨ªtulo en 2006. En la ¨²ltima carrera del a?o. Un Nicky Hayden que emocionar¨ªa al mundo y que, a?os despu¨¦s, nos dejar¨ªa mucho antes de lo que le tocaba para seguir encogiendo el coraz¨®n a todo aficionado a las motos, que a los meses se tendr¨ªan que despedir de ?ngel Nieto. Los a?os pasan, muy r¨¢pido de hecho, y cuando nos damos cuenta, nos golpea ese sentimiento de nostalgia hacia una competici¨®n que ha dado un giro de 180 grados en apenas unos a?os. La aerodin¨¢mica, el avance tecnol¨®gico con piezas como el rear device... un campeonato cada vez m¨¢s complicado en el que, quiz¨¢, las m¨¢quinas ya tengan m¨¢s peso que el propio talento de los pilotos. O eso dicen todos los que conocieron la ¨¦poca de los 500cc.
Pero de esos pilotos ya no quedan en parrilla. Y es un golpe muy duro darse cuenta de eso. Las nuevas generaciones ya han golpeado la puerta y los pilotos hist¨®ricos con los que ha crecido gran parte de los apasionados al motociclismo ya se han despedido para siempre. Valentino Rossi, ese italiano que tanto supuso para MotoGP e ¨ªdolo de masas, lo hizo en 2021, pero antes ya hab¨ªan dicho adi¨®s personajes de renombre como Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo... o Casey Stoner. El australiano se dio por satisfecho con dos Mundiales y, sin saberlo, su adi¨®s dio lugar a una ¨¦poca dorada para el motociclismo espa?ol: su salida supuso la llegada de Marc M¨¢rquez al box oficial del Repsol Honda despu¨¦s de coronarse como campe¨®n del mundo de Moto2. Y, desde el momento en el que puso un pie en ese equipo, su leyenda comenz¨®. Era el a?o 2013 y doce a?os despu¨¦s, con ocho coronas a su espalda, el espa?ol es el ¨²nico de esa parrilla que sigue al pie del ca?¨®n. El ¨²nico piloto que sigue compitiendo en la m¨¢xima categor¨ªa del motociclismo.
Y es que la retirada de Aleix Espargar¨® ha dejado a Marc como el m¨¢s experimentado de la parrilla de salida de este 2025. Que no el m¨¢s mayor. Johann Zarco le supera en edad (el franc¨¦s cumplir¨¢ 35 en julio y el espa?ol acaba de cumplir los 32), pero s¨ª el que m¨¢s a?os lleva en la m¨¢xima categor¨ªa del motociclismo, porque el piloto galo no entr¨® a la clase de las motos pesadas hasta 2017, despu¨¦s de ganar dos t¨ªtulos consecutivos en Moto2. De hecho, tras M¨¢rquez como el m¨¢s veterano de esta parrilla actual, estar¨ªan Maverick Vi?ales y Jack Miller, quienes dieron el salto de categor¨ªa a la vez, el pasado 2015. Un cambio generacional que le han recordado a Marc y, aunque se lo toma con humor, muestra el paso del tiempo a quien perdi¨® pr¨¢cticamente cinco a?os por una lesi¨®n. Y es que el ilerdense fue campe¨®n del mundo en 2019 y, desde entonces, ha estado fuera de las quinielas hasta este 2025, ya como piloto oficial de Ducati y con la mejor moto de la parrilla como arma para luchar por el noveno t¨ªtulo. Ese que le pone en el mismo escal¨®n que su eterno rival, Valentino Rossi.
Being the only rider left from the 2013 #MotoGP grid doesn't look like a positive stat for @marcmarquez93 ?
— MotoGP?? (@MotoGP) February 17, 2025
But as the saying goes, "old but gold", right? ? pic.twitter.com/7TiTBjW3qO
¡°No me gusta. Soy el ¨²nico de la parrilla que sale en esta foto (la foto de familia de la temporada 2013). Es algo que puede ser superbueno, pero no me gusta porque significa que los a?os van pasando... pero esto no ha terminado. Por el momento, seguimos aqu¨ª¡±, indica el espa?ol a MotoGP en sus redes sociales, sacando el lado positivo de este hito: seguir al pie del ca?¨®n despu¨¦s de una grave lesi¨®n, ya superando la treintena y encabezando la que ser¨¢ su duod¨¦cima temporada en la clase reina (segunda con Ducati). Al final, el espa?ol vuelve a llegar como uno de los favoritos a ganar otro Mundial. Y m¨¢s datos: es el piloto de la actual parrilla con m¨¢s t¨ªtulos del mundo, un total de ocho, siendo seis de MotoGP (todos con Honda). Le sigue su compa?ero de equipo, con dos en la m¨¢xima categor¨ªa y completan la lista Fabio Quartararo, Joan Mir y Jorge Mart¨ªn con uno cada uno. Cinco campeones del mundo de MotoGP en pista. Algo que nunca antes en la historia hab¨ªa ocurrido, porque el m¨¢ximo hab¨ªan sido cuatro. Aumentan hasta trece campeones si sumamos todas las categor¨ªas y, aun as¨ª, M¨¢rquez sigue siendo la referencia.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos