Honda est¨¢ ¡°a una eternidad¡±
Puig, team manager del equipo japon¨¦s, habla de 2024 como una temporada ¡°muy mala¡± pero conf¨ªa en el futuro pr¨®ximo: ¡°Los pilotos empiezan a creer¡±.


Dicen que la esperanza es lo ¨²ltimo que se pierde y aunque este 2024 ha sido una temporada ¡°muy, muy mala¡± para Honda, Alberto Puig, el team manager del equipo japon¨¦s, conf¨ªa en el futuro de la marca del ala dorada en MotoGP. A pesar de todos los contrastes que presenta su optimismo con las opiniones de sus pilotos tras la primera toma de contacto con el nuevo curso, durante los primeros test de pretemporada en Montmel¨®, el espa?ol est¨¢ convencido de que las pruebas en Misano (el pasado mes de septiembre) fueron un aprendizaje que les ha llevado hacia la direcci¨®n adecuada en el desarrollo de la RC213V. Aunque el prototipo japon¨¦s va con a?os de retraso.
¡°Todav¨ªa estamos a 1,2 segundos por vuelta (de la cabeza), lo que es una eternidad, pero al menos (Misano) nos dio algo de esperanza. Luego, cuando empiezas a dar algunos pasos, es como una reacci¨®n en cadena: la gente empieza a motivarse, los pilotos empiezan a creer¡±, expresaba Puig en MCM. El team manager de Honda involucraba a su alineaci¨®n en esas declaraciones, a pesar de que en Barcelona la ausencia de un prototipo nuevo despert¨® crispaci¨®n dentro del box. Y ante la duda de si habr¨¢ una nueva RC213V lista para principios de 2025, el espa?ol ni siquiera tiene la respuesta: ¡°Realmente no lo s¨¦ todav¨ªa. Es dif¨ªcil decir ahora c¨®mo ser¨¢. Probablemente, lo veremos el a?o que viene en Tailandia en el test final¡±.
Esa incertidumbre no es un buen s¨ªntoma a las necesidades que presentan los pilotos dentro del box, pero toda la dilataci¨®n en el proceso forma parte de unos cambios que no tendr¨¢n un efecto inmediato. Pero al final, la necesidad de Honda es recuperarse y por eso han estado ¡°moviendo cosas¡± dentro de la f¨¢brica. Uno de esos movimientos ha llegado en la parte t¨¦cnica con la incorporaci¨®n de Romano Albesiano, el nuevo director t¨¦cnico, y una figura europea que Puig est¨¢ convencido de que encajar¨¢ bien con el m¨¦todo de trabajo japon¨¦s: ¡°Ser¨¢ un entorno completamente nuevo para ¨¦l porque siempre ha estado trabajando en Europa con italianos. La mentalidad y la cultura japonesas son diferentes, pero su car¨¢cter puede encajar muy bien¡±.
Honda quiere reducir la brecha
¡°La prioridad para Romano es conocer a nuestros l¨ªderes japoneses en el ¨¢rea t¨¦cnica para ver c¨®mo van las cosas y ver qu¨¦ deciden hacer¡±, explica Puig, sobre c¨®mo ser¨¢ el m¨¦todo de trabajo junto al nuevo director t¨¦cnico. Pero los refuerzos no acaban ah¨ª. Desde Honda tambi¨¦n se han fortalecido sobre el asfalto con la incorporaci¨®n de Aleix Espargar¨® al equipo de pruebas (que completan Stefan Bradl y Takaaki Nakagami), junto a su jefe t¨¦cnico Antonio Jim¨¦nez.
Ambos, procedentes de Aprilia, aportaran el conocimiento que han ido adquiriendo en la f¨¢brica italiana a nivel de m¨¢quina y comunicaci¨®n, para que de cara al pr¨®ximo curso se reduzca la brecha entre la RC213V y la cabeza. ¡°Esto es lo que quiero que hagamos en la primera mitad de temporada¡±, asegura Puig, para luego ver ¡±c¨®mo seguir adelante¡±. A estas alturas, no quieren empezar a construir la casa por el tejado.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos